Cultura del antigua egipto

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2009
Cultura del Antiguo Egipto

La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios con periodos intermedios de dominación por gobernantes extranjeros y conflictos internos. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 adC), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período deesplendor en su economía. En el Imperio Nuevo (1567-1085 adC) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII. La decadencia del imperio faraónico se dio hacia 1075 adC, a raíz de diversas incursiones de ejércitos de otros pueblos. A pesar de esto la cultura egipcia mantuvo suscaracterísticas fundamentales hasta la dominación romana, influyendo en todo el Mediterraneo occidental. Los últimos sacerdotes de Isis, en la isla de File, mantuvieron su culto hasta que fue prohibido por Justiniano I, en 535 ddC.

'Cultura del antiguo Egipto'

El Libro de los Muertos Egipcio

Es llamado “Libro Oculto de la Morada”, también conocido como “El Libro de la salida a la luz del día”, sinembargo la más empleada es El Libro de los Muertos. Es un libro que se oculta a sí mismo, según es dicho en sus últimos párrafos.” No dejes que le vea ningún hombre. El hecho de divulgarlo, constituye una tremenda abominación. Ocúltale, para que nadie sepa que existe”

Este libro misterioso se compone de una sucesión de figuras acompañadas casi siempre de su correspondiente texto. Su lenguaje esjeroglífico hierático.

Es sin lugar a dudas un documento iniciático, encontrado en el interior del sarcófago de las momias de los altos dignatarios del antiguo Egipto.

Rollo misterioso que se colocaba bajo la cabeza del difunto y que narraba bajo una forma simbólica, el viaje de ultratumba del alma, según los sacerdotes de Ammón-Ra.Según la tradición egipcia el autor e inspirador de esoscantos mágicos fue Thot, conocido como Hermes Trismegisto el Tres veces Grande.

Dijo Platón que este Dios dio a los hombres el conocimiento de los números y la clave de su interpretación, de la geometría, de la música, de la astronomía y de la poesía sacra.

'Cultura del antiguo Egipto'
Se convierte este ser, deidificado en los misterios egipcios; en protector y guía de los muertos.

Tanto enEgipto como en Grecia y hasta épocas posteriores, era costumbre de los moribundos invocar al Dios y confiarse a él en el trance de la muerte, ya que era el Conductor de las Almas en el Más Allá.

En el periodo postrero de la civilización greco - egipcia, a Toth Hermes se le veneraba como el Dios que crea la palabra, como el primer iniciador de la humanidad, consagrándole la ciudad sagrada deHermópolis.

El libro nos lleva a un cortejo fúnebre, extendido en el lecho funerario, se transporta al muerto, sobre la barca de Isis, Junto a él Isis y Nephtis le protegen.

Vienen después los sacerdotes, portadores de emblemas, algunos llevan las ofrendas, otros las urnas y una copa. Se dirigen a la cerrada tumba que guardará los restos mortales del difunto. El postulante se arrodilla anteHorus, hijo de Ra y dirige una ferviente plegaria para obtener las fuerzas que necesita para someterse con éxito a las pruebas a las que será sometido. Thot se dirige a Osiris.

¡Te saludo, Osiris, Toro de Amenti! ¡Oh rey de la eternidad! Yo soy Dios Grande que acompaña en su ruta la barca celeste., yo he combatido en tu nombre. ahora llego para dirigir a tu lado el combate, ¡oh Osiris!....

SoyThot, aquel que hace triunfar a Osiris de sus enemigos. Soy en verdad, Djedi, hijo de Djedi; Mi madre, Nut me concibió y me trajo al mundo en la ciudad de Djedu... Entro y circulo indemne entre las deidades resplandecientes... Ahora soy sacerdote en Djedu, propuesto para las libaciones.

Soy igualmente el gran maestro del mágico saber en el instante en que se debe atravesar la tierra de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura del Antiguo Egipto
  • Cultura del Antiguo Egipto
  • Cultura Del Antiguo Egipto
  • La cultura del Antiguo Egipto
  • Cultura del antiguo egipto
  • Cultura Del Antiguo Egipto
  • Cultura del antiguo egipto
  • Cultura del antiguo egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS