CULTURA ECUATORIANA
ESTUDIANTES:_____________________________________ _______________________________________
CONDICIÓN ÚNICA: Entregarlo el día Viernes 21 de Nov. de 2014. Antes del parcial 3. (Sin excepción)
Entregar los ejercicios asignados a tu grupo, de acuerdo a la lista final (Las mismas parejas del trabajo anterior).SECCIÓN 1. Hallar las raíces de cada ecuación, usando solo el método de Ruffini. Verificar.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
SECCIÓN 2. Resolver y verificar las siguientes inecuaciones.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
SECCIÓN 3. Graficar las funciones dadas. Presentar procesos de la tabla devalores. Usa papel milimetrado para su gráfica. Hallar dominio y rango.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
SECCIÓN 4. Para cada función calcular:
1. Hallar asíntotas, Dominio y rango de la función:
2. Hallar asíntotas, Dominio y rango de la función:
3. Hallar asíntotas, Dominio y rango de la función:
4. Decidir si la siguiente función es par o impar ygraficarla.
5. Decidir si la siguiente función es par o impar y graficarla.
6. Decidir si la siguiente función es par o impar y graficarla.
7. Decidir si la siguiente función es par o impar y graficarla.
8. Decidir si la siguiente función es par o impar y graficarla.
9. Decidir si la siguiente función es par o impar y graficarla.
SECCIÓN 5. Resolver los siguientes problemas.
1. (Costode la energía). La electricidad se cobra mensualmente a los consumidores a una tarifa de $220 por Kw/h para las primeras 100 unidades y a $320 por Kw/h para cantidades que excedan los 100 Kw/h. Determine la función C(x) que da el costo de consumir x Kw/h de energía mensual. Si un usuario consume 540 Kw/h, ¿cuál es el pago por este consumo?. Graficar la función que modela esta situación.2. (Función de costo lineal). Cierto comerciante vende 12 camisas en un mismo día por un total de $240.000, pero al día siguiente baja los precios y decide vender más barato, vendiendo 8 camisas por un total de $120.000.
a. Suponiendo que esta transacción es un modelo de costo lineal, determine la función de costo que describe la variación de precios. Graficar la función pedida.
b. Sivendiera 15 camisas el segundo día, ¿Cuánto cobraría bajo este modelo?.
3. (Depreciación). Un colegio compra una fotocopiadora por $3.500.000. Se espera que el tiempo de vida útil de la copiadora sea de 10 años con un valor de desecho de cero.
a. Determine el monto de depreciación anual y una fórmula para el valor depreciado después de x años. Graficar esta función. b. ¿Cuál es el costo dela copiadora después de 3 años de uso?.
4. (Decisiones sobre fijación de precios). La demanda mensual x de cierto artículo al precio p dólares por unidad está dada por la relación: x = 1350 - 5p . El costo de la mano de obra y del material con que se fabrica este producto es de U$50 por unidad y los costos fijos son de U$3000 al mes. ¿Qué precio por unidad deberá fijarse alconsumidor con la finalidad de obtener una utilidad máxima mensual?
5. (Interés compuesto). Se colocan $15 millones de pesos al 22,5% anual en un banco. Si la fórmula de acumulación de intereses sobre el capital inicial es , donde R = % de interés anual, C0 es el capital inicial, t es el tiempo en años. Calcular:
a. El dinero acumulado al cabo de 5 años. b. ¿Cuánto tiempo debe pasar paraduplicarse el capital inicial?
6. (Crecimiento de Población). En una ciudad de Italia la población inicial en el año 2000 era de 1,5 millones de habitantes. Si el crecimiento de población está dado por , donde P0 es la población inicial, i es el % de crecimiento anual de la población y t es el tiempo medido en años. Calcular:
a. La población en el año 2014, si la tasa de crecimiento de...
Regístrate para leer el documento completo.