Cultura Egipcia
Presentación
Índice
Introducción
Objetivos
1. La cultura en Egipto…………………………………… 6
2. Marco geográfico………………………………………. 8
3. Cronología …………………………………………. 8
4. Aportes culturales de la civilización egipcia…………. 9
5.1. Matemática
5.2. Magia y medicina
5.3. Arquitectura
5. Logros culturales ycientíficos…………………………. 12
6.4. La escritura
6.5. El arte
6.6. Relieve y pintura
6. Conclusiones ……………………………… 15
7. Anexos ………………………………………. 16
INTRODUCCIÓN
En medio del desierto surgió una de las civilizaciones más espléndidas de la historia. Logró sobrevivir durante 30 siglos que dieron comofruto su escritura, calendario, la medicina y maravillosas obras arquitectónicas que hoy continúan desafiando el inexorable rigor del tiempo. Y también bellísimos testimonios artísticos, las momias, los reyes-dioses, entre otras.
Los egipcios fueron un pueblo que no solo florecieron intelectualmente, sino que también se adelantaron a muchas cosas que conocemos hoy en día como el arte,conocimientos acerca del cultivo, creencias astronómicas, etc.
Los egipcios lograron hacer de su cultura un imperio casi impenetrable, claro que esto no fue de la noche a la mañana, sino que fue, como hemos dicho durante muchos años, quizá siglos, recopilando y adoptando aspectos, datos y cosas de otras culturas.
Sin duda este es un trabajo fascinante, ya que es una recopilación de varias fuentesbibliográficas.
OBJETIVOS:
* Conocer los aportes culturales de la cultura egipcia para promover el desarrollo científico de la humanidad.
* Reconocer la importancia que tuvo el rio Nilo para el desarrollo y progreso de Egipto.
* Comparar los diferentes aportes culturales con los de otras culturas.
* Valorar todo aquello que nos dejó la cultura antigua.
LA CULTURA EN EGIPTO
El AntiguoEgipto o antigua cultura egipcia fue una civilización antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. La civilización se unifico en torno al año 3150 a.c, con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el marco del primer faraón, y desarrollado a lo largo de los próximos tresmilenios. Su historia se produjo en una serie de períodos comparativamente estable, llamado por los estudiosos de hoy como reinos separados por períodos de relativa inestabilidad conocido como períodos intermedios. La civilización egipcia o Egipto alcanzó su pináculo en lo que hoy es llamado el Nuevo Reino, después de lo cual entró en un período de lenta y constante declive. Egipto fue conquistado por unasucesión de potencias extranjeras en su período tardío, y el imperio de los faraones terminó oficialmente en el 3100 a.c., cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como estado. Este acontecimiento no representó el primer período de dominación extranjera, pero fue el que condujo a una transformación gradual en la vida política y religiosa del valle delNilo, marcando el final del desarrollo independiente de su cultura.
El éxito de la antigua civilización egipcia procede en parte de su capacidad para adaptarse a las condiciones del valle del río Nilo.
La inundación previsible y riego controlado del valle fértil con cultivos que ofrecían excedentes de productos que alimentaron el desarrollo social y cultural. Con recursos de sobra laadministración patrocinado la explotación minera del valle y en torno a las regiones desérticas, la pronta elaboración de un sistema de escritura y la organización colectiva en la construcción y proyectos agrícolas, ayudados por el comercio con las regiones circundantes, y una política militar destinada a derrotar a enemigos extranjeros y afirmar la dominación egipcia motivación la organización...
Regístrate para leer el documento completo.