Cultura Fenicia
Vivieron en la zona costera oriental del Mar Mediterráneo, donde hoy se encuentran los estados de Israel y Líbano.
Luego fundaron factorías en las costasmediterráneas de Grecia, Roma y norte de África (Cartago).
Organización política.
Fenicia no constituyo un estado unificado, si no que se organizó a través de ciudades, estadosindependientes cada ciudad tenía una organización monárquica en la que el rey era secundado por una especie de parlamento de 300 miembros y por un consejo de 100 integrantes, como funciones judiciales.
Losfenicios sufrieron diversas dominaciones extranjeras
Actividades económicas de los fenicios.
Se dedicaron a la agricultura, la pesca, el comercio, y la piratería
Vino fenicio:Los fenicios fueron uno de los primeros pueblos antiguos en tener un importante efecto sobre la historia del vino.
Industria: La cerámica fenicia fue muy utilizada y comercializada; así como losobjetos de vidrio coloreado y los tejidos de lana teñidos con púrpura de Tiro, un colorante que extraían de un molusco (el múrice del género Murex y cuyo nombre en griego phoinikes, derivado de phoinos:"rojo sangre"- identificaba tanto al tinte como al pueblo que lo comercializaba).
Comercio y navegación: El comercio era una actividad principal.
Religión.
Los fenicios, en lo religioso,comenzaron por adorar piedras y árboles, a los que consideraban objetos divinos. Las piedras sagradas que llamaban Metilos, es decir, morada de Dios, eran comúnmente guijarros duros y negros conformas cónicas o de huevo, a veces aerolitos caídos del cielo. Los árboles sagrados eran unas veces árboles verdaderos, otras columnas de bronce adornadas, que terminaban en un cono.
Los fenicios en losaltos lugares, es decir, en la cima de las montañas, erigían, también, altares hechos con una piedra grande y columnas de la misma materia. Todos los fenicios creían en un dios que llamaban Baal, es...
Regístrate para leer el documento completo.