Cultura Fisica Lesiones Comunes
Cultura Física
Martin de Jesús Espinosa Zapata
c.c. 15.518.531
Ficha: 861189
Servicio nacional de aprendizaje
SENA
2015
Lesiones producidas al trabajar de pie
Mantener el cuerpo en una posición vertical requiere considerable esfuerzo muscular que es particularmente dañino incluso cuando se permanece de pie sin movimiento. Efectivamente reduce el suministro de sangre a los músculoscargados. Un flujo insuficiente de sangre acelera el inicio de la fatiga y provoca dolor en los músculos de las piernas, espalda y cuello (éstos son músculos que se utilizan para mantener una posición vertical).
El trabajador sufre no solo de tensión muscular sino que también de otros malestares. El permanecer de pie frecuentemente y de manera prolongada, sin algún alivio al caminar, hace que lasangre se aglutine en las piernas y los pies. Cuando permanecer de pie se da de manera continua por períodos prolongados, puede resultar inflamación de las venas. Esta inflamación puede progresar con el tiempo hasta llegar a venas varicosas dolorosas y crónicas. El permanecer de pie de manera excesiva también contribuye a que las articulaciones de la columna, caderas, rodillas y pies se inmovilicentemporalmente o se bloqueen. Esta inmovilidad puede posteriormente llevar a enfermedades reumáticas debido al daño degenerativo en los tendones y ligamentos (las estructuras que unen músculos y huesos).
El estar de pie es una postura humana natural y por si misma no representa ningún riesgo particular para la salud. Sin embargo, trabajar de pie como ya lo mencionábamos de manera regular puedeprovocar dolor en los pies, hinchazón de las piernas, venas varicosas, fatiga muscular general, dolor en la parte baja de la espalda, rigidez en el cuello y los hombros y otros problemas de salud. Existen quejas comunes entre los vendedores, operadores de máquinas, trabajadores de línea de ensamblaje y otros cuyos trabajos requieren permanecer de pie períodos prolongados
Lesiones producidas altrabajar sentados
La postura sentada es la posición de trabajo más confortable, ya que ayuda a reducir la fatiga corporal, disminuye el gasto de energía e incrementa la estabilidad y la precisión en las acciones desarrolladas. Sin embargo, esta postura también puede resultar perjudicial para la salud si no se tienen en cuenta los elementos que intervienen en la realización del trabajo,principalmente, la silla y la mesa o el plano de trabajo y si no se dispone de la posibilidad de cambiar de posición de vez en cuando. Las consecuencias de mantener una postura de trabajo sentada inadecuada son: molestias cervicales, abdominales, trastornos en la zona lumbar de la espalda y alteraciones del sistema circulatorio y nervioso que afectan, principalmente, a las piernas. Tanto en actividadesdel sector servicios como en el industrial muchas personas realizan su trabajo sentadas, por lo que es conveniente considerar los principales requisitos ergonómicos que deben reunir el asiento y el plano de trabajo, con el fin de lograr posturas confortables durante periodos de tiempo más o menos prolongados. Aunque la posición sentado, es la forma más cómoda de trabajar, mantener esta posturadurante mucho tiempo puede llegar a resultar molesto. Por lo tanto, es aconsejable alternar la postura sentada con la de pie y, a ser posible, andar.
La movilidad limitada contribuye a lesiones en las partes del cuerpo que son responsables del movimiento: músculos, huesos, tendones y ligamentos. Otro factor es la tensión localizada permanentemente en ciertas regiones del cuerpo. El cuello y la partemás baja de la espalda son regiones que usualmente se ven más afectadas. Porque El permanecer sentado de manera prolongada:
Reduce el movimiento corporal que hace que los músculos tengan más probabilidad de tirones, calambres o torceduras cuando se estiran de manera súbita,
Provoca fatiga en los músculos de la espalda y del cuello al reducir el suministro de sangre y poner gran presión en la...
Regístrate para leer el documento completo.