cultura fisica
Delegación San Fernando
I.N.E.F
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA CULTURA FÍSICA I (35011)
Trabajo Practico Final grupal domiciliario:
Contexto 2:
“Una escuela primaria del estado, ubicada “cerca de un centro urbano” en la provincia de Buenos Aires, de zona Norte (entre los distritos de Campana a Vicente López, hasta SanMiguel, Luján). La escuela tiene una población con clase social media y media baja, y con necesidades básicas satisfechas. Los docentes de educación física son docentes de hace 20 años en la escuela.
Desarrollo de las clases
Clase N°1: La primera clase del ciclo lectivo 2012 desarrollada en el gimnasio del colegio.
Edad: 8 años
Tiempo de clases: 50 minutos
Cantidad de alumnos: 30 chicos,12 mujeres y 18 varones.
Inicio: entrada en calor (10 minutos aproximadamente)
La profesora trae objetos sonoros como panderetas, palos de lluvia, maracas, silbatos, los niños cuando oigan el sonido de cualquier objeto ya sea el palo de lluvia o el silbato deben desplazarse por todo el gimnasio moviéndose al ritmo del mismo y cuando pare deben permanecer quietos en el lugar como “estatuas”, sedesplazan otra vez y luego deben quedarse quietos imitando a la posición de algún animal. (La profesora realiza variaciones, es decir, no siempre hace sonar el mismo objeto, sino que los va cambiando y realiza cambios en los animales a imitar).
Desarrollo: Juegos motores (30 minutos aproximadamente)
“El cazador”: se divide el grupo en dos mitades, cada uno ubicado en las dos puntas del gimnasio,el profesor traza una línea en la mitad y se para en ella no puede dejar de pisar la línea, solo se puede mover para los laterales. El grupo debe pasar de un lado al otro tratando de evitar ser tocados. Aquellos que son tocados se paran en la línea y se convierten en nuevos “cazadores” que deben tratar de tocar a sus compañeros cuando crucen la línea.
“policías y ladrones”: se divide el grupo endos equipos, unos policías y otros ladrones, cada uno de ellos con algún lugar del gimnasio como su respectiva guarida para los ladrones, y la cárcel para los policías. Cuando la profesora diga “POLICIAS” éstos tiene que tratar de atrapar la mayor cantidad de ladrones. Los ladrones pueden moverse por todo el gimnasio y solo estarán a salvo en su guarida, pero en la misma no puede haber más de 5ladrones a la vez. Si algún ladrón es atrapado es llevado ala cárcel en donde esperara ser salvado por los otros ladrones.
Cuando la profesora diga “CAMBIO” los policías pasan a ser ladrones y los ladrones son policías.
“La Mancha”: Se selecciona a un participante y ese tiene que tratar de tocar a los otros compañeros. Si algún compañero es tocado pasa a ser ahora la nueva mancha y asísucesivamente.
“La Mancha congelada”: Se selecciona a un participante y este tiene que tratar de tocar a sus compañeros, que al ser tocados se quedaran congelados en la posición que fueron tocados, para ser salvados los demás compañeros tienen que volver a tocarlos.
“Mancha cadena: Un alumno que es la mancha, el resto debe correr por todo el gimnasio El que es mancha al atrapar a algúncompañero este se convierte en mancha y deben ir a atrapar a los demás compañeros agarrados de la mano formando una cadena humana. gana la última q no logra ser atrapado en el tiempo designado.
Cierre: Puesta en común en ronda (aproximadamente 10 minutos)
Se sientan todos en el centro del gimnasio en una ronda. La profesora pregunta:
Si les gustaron los objetos sonoros al principio
¿Quéjuego le gusto más?
¿Qué otro tipo de manchas conocían?
¿si ya las habían jugado alguna vez?
Y luego de la puesta en común les entrega a cada uno una tarjetita con 10 renglones que deberán contar lo que realizar en la clase para recordarlo siempre.
Fundamentación de la clase:
Ésta clase pensada para el primer día de clases busca sobre todo la motivación de los chicos, de ahí la utilización...
Regístrate para leer el documento completo.