Cultura Garifuna

Páginas: 18 (4278 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Garinagu
(Garífuna)






Introducción

Desde que los colonos de España invadieron fronteras de este territorio, han venido modificando y surgiendo nuevas culturas en Guatemala, muchas de ellas mantienen sus tradiciones con ciertas adaptaciones a las nuevas costumbre y forma de vida de los extranjeros. Otras culturas, fueron emigrantes gracias a los mismos colonos, dondedejando sus tierras llegaron a estas y fueron así como tomaron como parte de ellas. Emigrando desde muy lejos, desde otro continente, en donde en aquel tiempo se comerciaba con personas y en donde no les importaba explotar en trabajos, donde eran no más que un objeto de trabajo, esa es, no más de cómo llegaron aquí los esas personas. Los Garífunas, cultura guatemalteca con orígenes africanos,exportados por los españoles y demás colonos como si fueran objetos, en donde solo buscaban la forma de explotarlos, fueron creando una sociedad, en donde ahora, gracias a eso se fue formando una nueva cultura y forma de vivir, en donde dejaron de ser extranjeros y se fueron uniendo y arraigando más a este país, que gracias a las culturas que ya habitaban estos territorios, cambiaron algunos y con loscolonos que los trajeron cambiaron otras, ese fue el cimiento de una nueva cultura guatemalteca y de eso hablaremos. Historia, idioma, territorio y gastronomía, varios temas que conoceremos en el transcurrir del documento. En cómo fueron, son los garífunas, sus costumbres y tradiciones, festividades y sobre todo su forma de vivir.
En 1635 o en 1675, un barco de esclavos con destino al Nuevo Mundose naufragó cerca de la costa de San Vicente en el Caribe.  La gente indígena de esa isla se maravilló al ver a los negros atados con cadena y decidieron ayudarles a liberarse. Los indígenas mataron a la tripulación europea y les dieron a los africanos la bienvenida a su sociedad.  Los africanos de buen grado aprendieron el idioma y las costumbres de los nativos San Vincentinos y fueron dotadoscon las hijas indígenas para casarse.  De esta unión, un grupo étnico se estrenó que se llamaba negros caribes o GARIFUNA.

































Historia
Los garífunas son un grupo étnico zambo descendiente de africanos, caribes y arahuacos originario de varias regiones de Centroamérica y el Caribe. El término "garífuna" se refiere al individuo y a suidioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas.
Los garífuna son un grupo étnico afro descendiente que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. También se les conoce como garifune o caribes negros. Se estima que son más de 600,000 residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos.
La apariciónde los 'caribes negros' sucedió en 1635, cuando dos barcos españoles que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria naufragaron cerca a la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde fueron recibidos por los caribes, quienes les ofrecieron protección. Los matrimonios entre ellos formaron el pueblo Garinagu, conocidoshoy como garífuna. Este nombre se derivó de "Kalipuna", uno de los nombres usados por los caribes para referirse a ellos. Además de los caribes capturaron esclavos en sus luchas contra los británicos y franceses en islas vecinas y muchos de los capturados se fueron insertando en sus comunidades.
Cuando los británicos invadieron la isla San Vicente, se opusieron a los asentamientos franceses ysus alianzas con los caribes. Al rendirse éstos a los británicos en 1796, los "caribes negros" fueron considerados como enemigos y deportados, inicialmente hacia Jamaica y luego a Roatán, isla que se situa en Honduras. Los británicos los separararon, distinguiendo entre los que tenían mas apariencia de indígenas y los que tenían más parecido a los africanos, siendo estos últimos declarados como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura Garífuna
  • cultura garifuna
  • La cultura garifuna
  • Cultura garifuna
  • CULTURA GARIFUNA
  • cultura garifunas
  • los garifunas son cultura de nuestro pueblo
  • Cultura Garífuna ana MARIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS