Cultura Griega
Introducción.
La cultura griega o helena fue una de las culturas más ricas y productivas de la Historia. Esta cultura ha dejado un legado que, todavía hoy, sobrevive en nuestras sociedades siendo base de múltiples disciplinas.
En la antigüedad, Grecia favoreció el desarrollo de las Ciencias, la Filosofía, el Arte y el Deporte de una manera extraordinaria construyendo lo que hoy llamamosla cultura griega. La importancia que tiene esta cultura está íntimamente relacionada con la constitución de las sociedades modernas. Estas sociedades, influidas por el legado helénico, han conformado sus instituciones políticas y su cultura tomando a los griegos como ejemplo. Grecia, pese a sus continuas guerras, fue la cuna de una extraordinaria cultura. Los escultores griegos Fidias y Praxitelesnunca fueron superados. El que sube a la Acrópolis, ciudad alta, descubre la armonía perfecta de las líneas puras en la esbeltez de las columnas que, a pesar de estar semiderruidas, aun ofrecen un espectáculo de maravilla
Las letras y las artes brillaron durante el siglo de Pericles, Esquilo primer gran poeta dramático de Atenas, dio a conocer sus últimas producciones en el preciso instante enque Pericles empezaba a imponerse; se destacaron también Sófocles, Aristófanes, Herodoto.
Hipócritas fundó la ciencia medica basada en principios que aun hoy permanecen en vigor.
La cultura griega La civilización griega no fue creada por los habitantes nativos de la antigua Grecia, sino que nació de la fusión cultural de los distintos pueblos que llegaron a la región: eolios. Jonios,corintios, aqueos, cretenses etc. Entre el 2000 y el 4000 a.C., un pueblo no griego de la isla de Creta produjo la primera civilización del mar Egeo.
se desarrolló en la península de los Balcanes, situada al sudeste de Europa. En la antigüedad sus límites fueron: Iliria y Macedonia por el norte, el mas Mediterráneo por el sur; el mar Egeo por el este y el mar Jónico por el oeste.
Grecia posee unterritorio accidentado por la presencia de cadenas de montañas, que separan a valles estrechos y profundos que dividen el país y favorecen al parcelamiento político.
El relieve de su suelo jugó un papel importante en al historia del pueblo griego. Esto permitió que el país se dividiera en un gran número de cantones aislados, donde se desarrollaron pequeños estados independientes. De ahí que surgieranrepúblicas como Atenas, Esparta, Tebas, etc.
El clima de Grecia es variado, desde los bruscos golpes de frío, así como las lluvias torrenciales en otoño. Por lo general es atemperado gracias a la influencia de sus mares, lo que les permitió a sus habitantes llevar una vida al aire libre, bajo un cielo brillante, claro y limpio.
Periodos de la cultura griega
Los griegos desarrollaron suhistoria en tres periodos: Arcadio o Primitivo, Grecia Clásica y el Periodo Helenístico.
Época arcaica
Después de la conquista de los dorios, la vida en toda Grecia descendió a un nivel muy primitivo, y así se mantuvo durante varios cientos de años. Sin embargo, desde el siglo VIII y hasta el siglo VI a.C., período que se conoce como época arcaica, Grecia desarrolló y culminó una gran recuperaciónpolítica, económica y cultural.
Tal recuperación fue posible gracias a la organización en ciudades-estado (polis) y a la fundación de colonias en las costas de Asia Menor y del mar Negro, en Sicilia, en el sur de Italia, en el sur de Francia y en el Levante español.(Ver: La Colonización griega).
Una vez finalizadas las grandes migraciones al Egeo, los griegos desarrollaron ua orgullosa concienciaracial. Se llamaban a sí mismos helenos, nombre derivado, según Homero, de una pequeña tribu del sur de Tesalia. El término griegos, empleado por posteriores pueblos extranjeros, provenía nominalmente de Grecia, nombre en latín de una pequeña tribu helénica del Epiro con la que los romanos tuvieron contactos. Al margen de la mitología, que era la base de una compleja religión, los helenos...
Regístrate para leer el documento completo.