Cultura Moche

Páginas: 2 (298 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
CULTURA MOCHE

SITUACIÓN GEOGRÁFICA:

Se desarrolló en la costa norte del Perú, en los valles Moche, Chicama, Virú (departamentos de la Libertad, Lambayeque y parte de Ancash).

PERTENECE:INTERMEDIO TEMPRANO

ANTIGÜEDAD:
De 100 años a 800 años D.C.

DESCUBIERTA:
En 1902 por Federico Max Uhle (según este los Mochicas proceden de los Aztecas y Mayas).

EXPANSIÓN TERRITORIAL:Por el Norte con el río Jequetepeque (Dpto. de Lambayeque) y por el Sur hasta el río Casma (Ancash).

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

* Poseían una sociedad muy marcada, formaba por el Cie-Quichque era el rey, los reyes de pueblos, sacerdotes, y el pueblo y los esclavos.
* Su Dios principal era Aia Paec.
* Su Idioma era el muchic.
* Su capital se situaba en el valle de Moche.* Se les considera como los mejores ceramistas de América Pro-Inca.

PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU CULTURA

CERÁMICA:
Alcanzaron un notable desarrollo, sus ceramios son muy expresivos(escenas de la vida diaria).

Emplearon los colores: rojo indio, marrón, blanco gris y blanco crema.

Eran de forma escultórica, un ejemplo de ello son los famosos huacos-retratos donde se ve rostroshumanos en sus diversos estados psicológicos (alegría, tristeza, dolor, etc).

Usaron el asa tipo gollete estribo, la base del huaco era plana.

ARQUITECTURA:
Emplearon el adobe, sus edificacioneseran de forma piramidal con rampas y escalinatas.

Templos mayormente con motivos religiosos un ejemplo son las huacas del sol y la luna.

No construyeron ciudades.

AGRICULTURA
Alcanzó unnotable desarrollo, construyeron canales, reservorios, acueductos que aún se usan.

METALURGIA:
Conocieron algunas aleaciones, el soldado, hicieron grandes trabajos empleando piedras preciosas y metales(oro, plata, cobre).

PESCA:
Construyeron embarcaciones conocidas como caballitos de totora, emplearon redes, anzuelos, agalleras y arpones.
Pescaban peces, mariscos y lobos marinos.

Pagina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura moche
  • Cultura moche
  • Cultura moche
  • la cultura moche
  • Cultura Moche
  • cultura moche
  • Cultura moche
  • Cultura Moche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS