Cultura Organizacional
¿Qué es la cultura de la organización? “Es un sistema de significados e ideas que comparten los integrantes de una organización y que determina en buena medida cómo secomportan entre ellos y con la gente de afuera” (Robbins y Coulter, 2005).
La cultura representa una percepción común de los miembros que influye en su conducta.
“Una cultura es el patrón único desuposiciones, valores y normas compartidas que moldean las actividades de socialización, lenguaje, símbolos, narrativas y prácticas que unen a los miembros de un grupo y los hacen distintivos con relacióna los que no son miembros.” (Don Hellriegel,Susan E. Jackson)
“En lo que se refiere a las organizaciones cultura es el patrón de comportamiento general, creencias compartidas y valores comunes delos miembros. (Koontz y Weihrich, Admon, una perspectiva global)”
“Con frecuencia fija la imagen de la compañía y establece reglas implícitas sobre la forma en que se deben comportar las personas.Muchos lemas dan una idea general de lo que apoya una compañía en particular . (Koontz y Weihrich, Admon, una perspectiva global)”
Esta definición de cultura implica tres cosas. En primer lugar, que lacultura es una precepción. Los individuos perciben la cultura en lo que ven, oyen o experimentan en la organización. En segundo lugar, que aunque los individuos tengan antecedentes diferentes otrabajen en diversos niveles de la empresa, describen la cultura de la organización con términos semejantes. Tal es el aspecto compartido de la cultura. Por último, “cultura de la organización” es unaexpresión descriptiva. Se refiere a la manera en que los integrantes perciben la organización, no lo que les gusta. Describen, no evalúan.
Que la cultura de una organización sea fuerte, débil o haya algúnpunto común entre ellas depende de factores como su tamaño, antigüedad, rotación de los empleados y fuerza con que se originó la compañía.
Dimensión
Dimensiones de la cultura de una organización:...
Regístrate para leer el documento completo.