Cultura organizacional
UASD
Faculta De Humanidades
Tema:
Estudio De Las Organizaciones
Comportamiento organizacional
-
Descripción de las organizaciones
Objetivo
Organigrama
Ejemplos
Comportamiento Organizacional
Es el estudio formal del comportamiento
organizacional comenzó entre 1948 y 1952. Este
campo ayuda a los administradores a entender mejor
la gente para lograravances en la productividad y en
satisfacción de los clientes.
Contribuciones al estudio y Aplicación del CO
Organización
Una organización es una unidad coordinada que consta de al
menos dos personas que trabajan para lograr una meta a un
conjunto de metas comunes. La organización le permite a la
sociedad a conseguir logros que no podrían alcanzar si los
individuos actuaran de manera independiente.Estructura y procesos que
afectan el CO y la cultura
emergente
Estructura
Procesos
Cultura
Organigrama
Un organigrama es la representación
gráfica de la estructura de una empresa o
cualquier otra organización, incluyen las
estructuras departamentales y, en algunos
casos, las personas que las dirigen, hacen
un
esquema
sobre
las
relaciones
jerárquicas y competenciales de vigor.
Ejemplo de unOrganigrama
Modelo para administrar organizaciones: comportamiento,
estructura y procesos
El ambiente
En la sociedad existen factores que influyen en una
organización y la administración debe responder a ellos, estos
factores son las necesidades de los consumidores o clientes, las
restricciones legales y políticas, los cambios tecnológicos y
económicos, las fuerzas ambientales interactúan conlos
factores de la organización , la circunstancia económica y de
mercado al igual que la innovación tecnológica constituye el
ambiente de dicha organización, la legislación local, estatal y
federar así como las condiciones políticas sociales y culturales
son el ambiente externo de la organización.
Comportamiento dentro de las organizaciones
El desempeño individual es la base del desempeñoorganizacional, comprender la conducta individual es
fundamental para una administración eficaz
El individuo
Característic
as
individuales
Motivación
individual
El desempeño organizacional depende del individuo, un
administrador debe poseer mas que un conocimiento de lo
determinante del desempeño individual, debe conocer la actitud,
percepción, personalidad y los valores que poseen cada uno de susempleados, debido a la diversidad cultural que existe
La motivación y la capacidad de trabajo interactúan para
determinar el desempeño, la teoría de la motivación intenta
identificar y pronosticar como se estimula se sostiene y se
detiene la conducta de los individuos.
Recompensa y
evaluación
Una de la mas poderosa
influencia en el desempeño
individual es el sistema de
recompensa
de
laorganización, también la
organización puede utilizar
recompensa para incrementar
el
desempeño
de
los
empleados y también para
atraer
empleados
competentes
a
la
organización.
Grupo e influencia
interpersonal
El comportamiento de
grupo y la influencia
interpersonal
son
también
fuerzas
poderosas que afectan el
desempeño
organizacional
Comportamiento de grupo
Los grupos se forman a través
de una acciónadministrativa
y a los esfuerzos individuales,
los administradores crean
grupos de trabajos para
realizar las tareas y los
trabajos asignados estos son
formales y los informales son
los que se crean en base a las
necesidades de los empleados
Comportamie
nto y conflicto
intergrupal
Poder y
política
liderazgo
Conforme funcionan e interactúan los grupos con otros grupos cada
uno desarrolla unconjunto único de características, incluida la
estructura ,la cohesión, papeles normas y procesos, el grupo en
esencia crea su propia cultura, como resultado los grupos pueden
competir o cooperar con otros grupos y la competencia intergrupal
puede generar conflicto.
•El poder es la capacidad de hacer que alguien realice algo que usted
desea que suceda, en la forma en que usted quiere que ocurra,...
Regístrate para leer el documento completo.