Cultura otomana
La cultura otomana tenía una gran variedad de tradiciones ya sean ceremoniales, festivas, funerarias, etc.
La variopinta música proveniente de las estepas Asiáticas. Contrasta lamúsica turca clásica de la corte del imperio otomano o la música militar de los ejércitos que mandaban a batallas. Las tradiciones musicales son muy variadas ya que el imperio otomano se expandiómucho.
Música otomana militar: interpretada en las campañas del ejército otomano en donde combatían y aun hay personas que cantan esas canciones en la actualidad.
Los bailes más conocidos del imperiootomano son:
Horon: el baile tradicional del Mar Negro es efectuado normalmente por hombres vestidos de negro con algunos adornos de plata, los bailarines unidos entre sí acompasan golpes de armas yritmos veloces con los pies a la vibración del kemence (violín arcaico).
Kaşık Oyunu: La danza de las cucharas es interpretada de Konya a Silifke y consiste en bailarines demasiado adornados queacompañan el ritmo del baile con un par de cucharas de madera en cada mano, con un sonido parecido al de las castañuelas.
Kılıç Kankan: El baile del escudo y la espada de Bursa representa la conquistade otomana de esta ciudad, la cual fue la primera capital de lo que llego a ser el Imperio Otomano. Este baile son lo hacían hombres vestidos con trajes de militares de campaña otomanos, bailabansin música al ritmo del sonido de espadas y escudos que suenan chocados entre sí.
Zeybek: En este baile del Egeo Turco, los bailarines con atuendos muy llamativos, que le llamaban efe simbolizan elcoraje y el heroísmo.
Este imperio tuvo algunos personajes importantes que aportaron a la cultura con sus poemas, cantos, etc.
Nasrettin hoca. Un mordaz y culto personaje del S. XIII originario deAkşehir. Sus agudos y sagaces dichos, sus ocurrenciasson conocidas en toda Turquía y forma parte intrínseca de la cultura turca.
Karagöz y Hacivat. Otro mordaz personaje, se dice que vivió en Bursa...
Regístrate para leer el documento completo.