Cultura Pol tica

Páginas: 17 (4078 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
"La política es el arte de impedir que la gente se meta en lo que sí le importa".
Marco Aurelio Almazán
Cultura Política
Introducción
La democracia en México enfrenta diversos obstáculos. Aquí como en casi toda américa Latina existe un gran número de problema en relación con el funcionamiento de las instituciones encargadas de la impartición de justicia y guardar el estado de derecho. Dichosproblemas se enumera la corrupción, la prevención y disminución de los abusos cometidos por las autoridades y fuerzas del orden, la aparición de dominios (regionales, económicos o políticos) controlados por grupos peligrosos, cerrados y no responsables y la protección efectiva de los derechos civiles y humanos de rectores importantes de la población. La democracia liberal en nuestro país todavíano es sólida, se encuentra en una etapa de consolidación, donde la participación de sus gobernantes, sus instituciones y sobre todo los ciudadanos son determinantes para alcanzar una sólida consolidación de la democracia.
El concepto propiamente dicho fue acuñado por la ciencia política norteamericana a mediados de los años cincuenta del presente siglo, en cierta medida como alternativa alconcepto de ideología dominante de la escuela marxista, y por lo tanto a su enfoque particular sobre la incidencia de las creencias, referentes simbólicos y actitudes sobre la Política.
De acuerdo con los propulsores de la cultura política no sólo en cuanto concepto, sino en cuánto a perspectiva analítica propiamente dicha, su importancia teórica radica en que permite penetrar en los supuestosfundamentales que gobiernan las conductas políticas.

En este sentido, es un concepto enlace porque la cultura política es el patrón que surge de la distribución social de las visiones y orientaciones sobre la política y que se manifiesta exteriormente en las conductas o comportamientos políticos.
Desarrollo
El tema de la cultura política es de fundamental importancia para la ciencia política actual,puesto que es a partir del conocimiento de los valores, creencias, convicciones y conductas de los ciudadanos en una sociedad determinada que se puede comprender e incidir en la posibilidad de construir y garantizar la solidez y permanencia de un sistema democrático. Más específicamente, se requiere contar con instituciones democráticas fuertes es indispensable la existencia de una cultura políticademocrática arraigada entre la población.
Toda sociedad construye una forma de representarse al mundo y de explicarse los distintos fenómenos tanto naturales como aquéllos en los que interviene el hombre. La cultura es el conjunto de símbolos, normas, creencias, ideales, costumbres, mitos y rituales que se transmite de generación en generación, otorgando identidad a los miembros de una comunidady que orienta, guía y da significado a sus distintos quehaceres sociales. La cultura da consistencia a una sociedad en la medida en que en ella se hallan condensadas herencias, imágenes compartidas y experiencias colectivas que dan a la población su sentido de pertenencia, pues es a través de ella que se reconoce a sí misma en lo que le es propio.
No cabe duda que los distintos componentes de larealidad social son interdependientes y que la estructura política impacta a la vez que es impactada por las creencias, actitudes y expectativas de los ciudadanos; sin embargo, si se conviene en que la cultura política es la forma en que los miembros de una sociedad procesan sus propias estructuras o instituciones políticas, o sea, sus experiencias con el gobierno, los partidos políticos, laburocracia, los parlamentarios, etc., es posible entender que la interrogante pertinente no puede ser: ¿cuáles son los patrones culturales que dan soporte a una democracia estable?, como lo quiere el enfoque conductista de la cultura política, sino: ¿de qué manera se edifica el entramado cultural sobre el que descansan y se recrean ciertas instituciones políticas?, en este caso las propiamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura Pol Tica
  • Cultura Pol Tica
  • CULTURA POL TICA
  • Cultura Pol Tica De Costa Rica
  • La Cultura Pol Tica
  • Estado Y Pol Tica Cs Pol Ticas
  • Pol Tica Y Ciencia Pol Tica
  • Cultura Pol Tica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS