cultura politica

Páginas: 7 (1543 palabras) Publicado: 21 de julio de 2013
TRABAJO COLABORATIVO No 2 DE CULTURA POLITICA
REPORTE INDIVIDUAL


LIGIA DANY CAICEDO TORRES
CODIGO: 66680640
GRUPO: 517

TUTOR:
ROGER EMIRO LOPEZ RUIZ

PROGRAMA:
PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTESY HUMANIDADES

BOGOTA D.C. MAYO 12 DE 2012


REPORTE INDIVIDUAL
PROBLEMÁTICA DE MI CIUDAD Y PAIS

Es doloroso confirmar la triste realidad de pobreza, discriminación, olvido, injusticia, inseguridad, desigualdad, etc. que vivimos en nuestra sociedad .La burocracia se haapoderado del poder y ha olvidado por completo las necesidades del pueblo y las clase menos favorecida que viven en situación de extrema pobreza; esta situación se presenta no solo en Bogotá sino en todo el territorio nacional. Da tristeza ver como los colombianos nos encargamos de elegir a los políticos que están desangrando el país llevándose al bolsillo el trabajo de la clase obrera y trabajadora queson aportados por la excesiva cantidad de impuestos.
Pero lo más vergonzoso es ver como nosotros los colombianos no reaccionamos frente a esta cantidad de atropellos y burlas del gobierno, dejamos pasar frente a nuestras narices una cruel realidad, dejamos pisotear nuestros derechos, robar nuestro patrimonio, despojar de nuestras tierras, permitimos el asesinato y desaparición de nuestrosfamiliares y amigos, enviamos a nuestro hijos, hermanos a la muerte para defender una absurda guerra, sin embargo seguimos pasivos y no sentamos una voz de protesta mayorista; como lo hacen otros países cuando ven amenazados sus derechos y las garantías de su calidad de vida.


PRINCIPALES PROBLEMATICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO 1
PROBLEMATICA
DESCRIPCION
SOLUCION
Violación de los DerechosHumanos y Desigualdad Social.
Cada día en mi ciudad se ve pobreza, hambre, desigualdad, discriminación, explotación laboral, asesinatos, desaparición forzada entre otras; pero todo sigue igual pues somos pasivos e indiferentes
Exigir y hacer valer nuestros derechos, aprovechando los espacios necesarios para hacernos escuchar y no permitir la desigualdad social.
La Corrupción en el Poder Público yPrivado
Elegimos políticos corruptos para que dirijan el destino y recursos de nuestros municipios, ciudades, departamentos y nuestro país.
Denunciar y castigar con todo el peso de la ley a todos los funcionarios corruptos y velar por los intereses del pueblo.No quedarnos cayados ante el robo de nuestros aportes y el patrimonio del pueblo colombiano.


Indiferencia y Pasividad del Pueblocolombiano
No hay ninguna reacción de las personas frente a los diferentes atropellos, abusos y burlas que son comunes en nuestra sociedad.
Sentar nuestra voz de protesta mayorista frente a los abusos que se cometan en contra de los intereses del pueblo.
“La voz del pueblo es la voz de DIOS.”
Educación en Cultura Política
Esta falta de Educación en Cultura Política también permite que laspersonas no tomen decisiones políticas a conciencia y siempre querer obtener un beneficio particular.
Tener conciencia ciudadana, para la elección de nuestros gobernantes.
No vender nuestro progreso, bienestar, empleo por cosas que so superficiales.


.













Deber de







ACTORES EN LOS ESPACIOS DE INTERACCION

LA FAMILIA
En este espacio losactores principales de interacción son: mamá, papá, hermanos, abuelos, tíos, primos, etc. que están relacionados con la formación directa de los niños y jóvenes de las futuras generaciones que dirigirán las riendas y desarrollo de la sociedad donde viven.

LA ESCUELA
En este espacio interactúan todos los integrantes de la Comunidad Educativa que permitan fortalecer las bases necesarias en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura Politica
  • Cultura politica
  • Cultura Política
  • Cultura Politica
  • cultura politica
  • Cultura Politica
  • Cultura Politica
  • Cultura Política

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS