cultura sechin
No se conoce exactamente el alcance territorial que tuvoesta cultura, pero se han confirmado algunos sitios arqueológicos pertenecientes a ésta, son: el Cerro Sechín, HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Sech%C3%ADn_Alto" \o "Sechín Alto" Sechín Alto,el complejo arqueológico de Pampa de las Llamas-Moxeke y los templos de HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Punkur%C3%AD" \o "Punkurí" Punkurí y Cerro BlancoSegún una teoría reciente, losmonolitos representan una batalla sangrienta, con vencedores y víctimas. Otros sostienen que ahí están representados sacrificios humanos. Las lito esculturas fueron clasificadas en tres clases: Las figuras dela primera clase describen a guerreros o a sacerdotes armados de hachas de piedra que tienen una especie de casco trapezoidal dotado de tres plumas. Las esculturas de segunda clase representan lasvíctimas de los sacrificios. En algunas figuras se distinguen hombres descuartizados y partes anatómicas humanas. En la última categoría están reproducidas figuras no antropomorfas que hasta ahora no hansido interpretadas.
Lo integran cinco edificios, una galería lítica y una plaza semi hundida. Dos edificios ocupan el centro, los tres restantes se ubican alos lados Este, Sur y Oeste, separados porpasajes. , el más antiguo es de barro, y el siguiente de piedra. Uno de ellos es El Templo de Cerro Sechín es uno de los monumentos arqueológicos más importantes del Perú, dada su antigüedad, bellezaarquitectónica y contenido cultural.
Se deduce que Sechín era una sociedad teocrática y guerrera.Los sacerdotes-jerarcas tenían el poder absoluto sobre el pueblo, que se ocupaba de agricultura y...
Regístrate para leer el documento completo.