Cultura tiahuanaco
Fue descubierta por el cronista Pedro Cieza de León, el territorio Tiahuanaco fue fundado aproximadamente en 1500 A.C. En su máxima extensión, la ciudad cubría aproximadamente6 km², y tuvo un máximo de 40.000 habitantes. Colapsó repentinamente aproximadamente en el año 1200 D.C.
1.- ASPECTOS GENERALES
UBICACIÓN:
La culturaTiahuanaco se desarrolló principalmente en la meseta del Collao, al sureste del Perú y noroeste de Bolivia. Su centro principal fue la ciudad sagrada de Taipicala, muy cerca del Lago Titicaca, enactual territorio boliviano. Durante su apogeo se expandió por todo el sur del Perú y el norte de Chile
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA:
La base fue la agricultura y laganadería (más importante).
Realizaron un control vertical de los pisos ecológicos.
Crearon islas de recursos alimenticios(sistema archipiélagos).
Criaron auquénidos.
Realizaron el comercio: emplearon el charqui, chuño, bronce.
ORGANIZACIÓNSOCIAL:
• Sociedad de pastores y guerreros.
• Clasistas.
• Estado teocrático (gobierno de los sacerdotes),• Colonizador (expansionista).
• Se les considera los creadores del ayllu.
2.- MANIFESTACIONES CULTURALES:
ARQUITECTURA:Realizaron trabajos en piedra (Arte Lítico) de dimensiones considerables (ciclópeas). Usaron capas de cobre para unir bloques de piedra, se caracteriza por su arquitecturadecorada con motivos religiosos con relieves y planos incisos colocados sobre estelas, que abarcaba el territorio actual del Lago Titicaca, entre el Perú y Bolivia. Está compuesto por construcciones...
Regístrate para leer el documento completo.