cultura tolteca rituales
que para ellos era una forma de comunión y servicio hacia algunos de sus dioses. Es posible
queusaran el "tzompantli", que usaban los aztecas, estante donde eran colgados los cráneos
de los muertos con una finalidad específica desconocida. La religión politeísta del imperio
tolteca estabadominada por dos deidades principales. El primero, Quetzalcóatl, se
representaba como una serpiente emplumada. Era la deidad del conocimiento, cultura,
filosofía, y la fertilidad; fueadoptada de culturas anteriores. Su contraparte o rival es
Tezcatlipoca, el espejo empañado, conocido por su naturaleza guerrera. Los dioses
importantes dentro de la mitología tolteca son lossiguientes:
Quetzalcóatl
Tezcatlipoca
Tláloc
Centéotl
Itzlacoliuhque
El más grande de los reyes toltecas fue Ce Acatl Topiltzin quien era reconocido por ser el
principal sacerdote deQuetzalcóatl cuando fueron establecidos Tollan y el imperio Tolteca.
De acuerdo con la leyenda tolteca, los seguidores de Tezatlipoca guiaron a Topiltzin y los
seguidores de Quetzalcóatl a lasafueras de la ciudad alrededor del año 1000 DC. Se
dirigieron al sur, donde derrotaron a los mayas en la ciudad de Chichén Itzá, y la
reclamaron para sí mismos. Un dato interesante en la leyenda deTopiltzin es que prometió
regresar a Tollan durante el año sagrado con motivo de tomar venganza. Esta leyenda se
mantuvo viva durante la época de los aztecas, quienes atribuyeron la llegada delos
españoles como el retorno de Topiltzin, un evento que temieron grandemente.
En 2007 los arqueólogos anunciaron que habían analizado los restos de dos docenas de niños,
de cinco aquince años, encontrados enterrados con figurillas de Tláloc. Los niños,
encontrados cerca de las viejas ruinas de Tula, la capital tolteca, habían sido
decapitados. Los restos fueron fechados de...
Regístrate para leer el documento completo.