CULTURA E IMPERIALISMO

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014



Historia del Siglo XX




Trabajo Practico Cultura e Imperialismo



Alumno: Agostina Torregiani





Olavarría, 2 de junio del 2014.

1
1.1 Nacido en Jerusalén en 1935 que entonces, se encontraba bajo el mandato Británico de Palestina, hijo de padre estadounidense y madre palestina descendiente de cristianos libanes, Edward Said es criado en el seno de una familiaacomodada y recibe una buena educación en su ciudad natal como en el Cairo, ciudad a la que la familia se traslada en 1948, antes de la captura de Jerusalén por parte de las fuerzas Israelíes. Con la declaración de primera guerra árabe-israelí Said recurre al exilio y se instala en la ciudad de Massachusetts, Estados Unidos donde prosigue con sus estudios. Se licencio en Arte en la Universidad dePrinceton, doctorándose y obteniendo un máster en la de Harvard. Desde 1963 impartió clase de Literatura Comparada en la Universidad de Columbia, haciéndolo también en la de Harvard, Johns Hopkins y Yale.

Desde 1967 Said manifiesta su compromiso con la casusa palestina, durante un tiempo fue defensor de los derechos palestinos y miembro del Consejo Nacional Palestino hasta que abandono su lugar porno coincidir con el líder de la autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, y con lo que concernía al Acuerdo de Oslo. Sin embargo su militancia continua y a pesar de ser señalado como antisemita-terrorista y prohibir sus obras en territorios ocupados palestinos, estas adquieren una amplia difusión mundial y es reconocido como una de las voces más comprometidas no sólo con la causa palestina,sino con una revisión crítica de las relaciones del Occidente moderno con otras identidades y culturas. En el 2003 fallece a causa de leucemia en la ciudad de Nueva York.
Said desarrolla esta obra bajo la mirada del niño que nació en tierra oriental, y se educo como occidental bajo la mirada y el discurso acusante de ser “el otro”. Expuesto a situaciones de discriminación y tachado deantiimperialista el propósito de Said no fue más que evidenciar la dicotomía que existe entre Oriente y Occidente. Y el discurso al que se aferra las potencias y que aceptan los dominados. Analiza las grandes novelas de la literatura Francesa e Inglesa producto de las propias circunstancias históricas y políticas, haciendo énfasis en el dominio de ultramar, portadoras de estos discursos colonialistas cuyoshistoriadores no las han podidos abordar desde esta perspectiva sino que las han estandarizado como lo mejor de la cultura europea. Said establece como necesidad principal la apertura al debate sobre aquellas representaciones basadas en la emancipación e ilustración de la historia como productos de integración para profundizar las líneas de investigación y discu­sión acerca de la experienciahistórica del imperialismo aquí adelantadas.





1.2
Definiciones de Cultura que establece Said.
[…]En primer lugar, se refiere a todas aquellas prácticas como las artes de la descripción, la comunicación y la representación, que poseen relativa autonomía dentro de las esferas de lo económico, lo social y lo político, que muchas ve­ces existen en forma estética, y cuyo principal objetivo es elplacer. Incluyo en ella, desde luego, tanto la carga de saber po­pular acerca de lejanas partes del mundo, como el saber espe­cializado del que disponemos en disciplinas tan eruditas como la etnografía, la historiografía, la filología, la sociología y la historia literaria […]
[…] En segundo lugar, la cultura es, casi imperceptiblemente, un concepto que incluye un elemento de refinadaelevación, consistente en el archivo de lo mejor que cada sociedad ha conocido y pensado […]
2
2.1
Entre los autores que menciona Said encontramos a Roben Hughes, Paul Carter, Charles Dickens, y Joseph Conrad.
“…Hablaba de 'liberar a millones de ignorantes de su horrible destino’, hasta que, palabra, me hizo sentir verdaderamente incómodo. Traté de insinuar que lo que a la compañía le interesaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imperialismo cultura y globalizacion
  • "Cultura E Imperialismo" Edward Said
  • Historia De La Cultura Imperialismo
  • Cultura imperial
  • Cultura e imperialismo
  • Cultura E Imperialismo
  • Sistema Imperial Americano (Cultura Azteca Y Maya)
  • Analisis Orientalismo Cultura e Imperialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS