CULTURA Y ANTICULTURA

Páginas: 3 (506 palabras) Publicado: 7 de junio de 2017
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE ESTADO LARA
“ANDRES ELOY BLANCO”
BARQUISIMETO ESTADO LARAINTEGRANTES
Romero Armeidys C.I 21.129.725
Sección: CO1311
Asig: cultura, arte y recreación

CULTURA Y ANTICULTURA

Se puede decir que estos términos son amplios que abarca todos losámbitos, vale para todo y especifica poco. Se asemeja casi a un comodín de la lengua, matices, manifestaciones de una sociedad pero aun así toma diferentes características y matices que actúa de maneraindividual.
Así mismo, sobre este vocablo existen varios significados de la palabra que proviene del sinónimo de cultivo; pero también en el diccionario de la real academia de la lengua española, entrelas aceptaciones de la palabra cultura trae la siguiente: “resultado o afecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio, las facultades intelectuales del hombre”. Porlo tanto, la cultura para Ralph Luiton es la “herencia social del hombre” es decir, es todo el patrimonio compuesto por los aportes creados por los seres humanos desde la creación del hombre hastanuestros días, y va pasando de “generación a generación”.
Se refiere tanto a las grandes conquistas científicas como a las fiestas de brujos y santeros, tanto a las proclamas libertarias de los puebloscomo a los ritos, sacrificios y mutilaciones ominosas del ser humano. Sirve para calificar la ignorancia acumulada y la magia de los pueblos. Pero la realidad no es así. Cultura es mucho más que eso.Es una conquista humana, el crecimiento interior del hombre, su maduración progresiva, es crisol de valores, es la organización social que se organiza para defenderla. Cultura es humanizar al hombrey a la sociedad. Es dominar la naturaleza, inventar instrumentos, hacer instituciones, fijarlas para su pervivencia, trasmitirlas a través de símbolos. Cultura es sentirse libre, dueños de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura y anticulturas
  • Anticultura
  • anticultura
  • la anticultura
  • La contracultura que se convirtió en anticultura
  • Mi cultura, tu cultura, nuestra cultura.
  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS