Cultura y comunicación
2.1 Concepto de las tecnologías de información.
Las Tecnologías de Información (TI) son todos aquellos medios electrónicos que almacenan, recuperan y
transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. Incluyen a la informática, a la
microelectrónica y a las telecomunicaciones.
En la actualidad estamos viviendo unarevolución tecnológica, y las TI están presentes en cualquier acción
habitual por sencilla que sea, como por ejemplo pagar en un comercio. Esta espectacular expansión de las
nuevas TI se asienta en tres pilares básicos:
- La rápida evolución de la informática con la consiguiente irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos.
- El avance de las telecomunicaciones: comunicacionesdigitales, la fibra óptica, los satélites, etc.
- La aparición de las “autopistas de la información”
1
y la utilización de la tecnología multimedia.
Las TI es un concepto que tiene dos significados. En el uso común, el término se usa a menudo para referirse
a cualquier forma de tecnológica. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación
que tienen estudiantes parasatisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de
gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
2.2 Medios y entornos de comunicación.
Un medio de transmisión es la vía a través de la cual se envía la información. Hay muchas formas de clasificar
los medios de transmisión, pero una primera clasificación podría ser:
-Medios guiados: en ellos la señalviaja confinada en el medio físico. (Cable coaxial, cable de par
trenzado, fibra óptica).
-Medios no guiados: la señal viaja por el aire (enlaces radio, microondas, emisiones radiofónicas,
televisivas, vía satélite, telefonía móvil,...)
Los medio de transmisión fueron evolucionando de la siguiente manera:
-1945 Ordenadores de primera generación: fabricados basados en válvulas electrónicas,eran muy grandes,
lentos y consumían mucha energía.
-1958 Con la invención del transistor empieza la segunda generación de ordenadores, más pequeños, rápidos
y de menor consumo. Mucho más baratos.
-1955 El británico Kapany inventa la fibra óptica.
-1958 La aparición de los circuitos integrados hechos con semiconductores introduce la tercera generación de
ordenadores. La velocidad deproceso empieza a medirse en nanosegundos.
-1962 Se pone en órbita el primer satélite comercial de comunicaciones y se hace la primera transmisión en
directo de imágenes entre EEUU y Europa. Así como las primeras conversaciones telefónicas.
-1966 Se utiliza la fibra óptica para la comunicación telefónica. Se multiplexa en la frecuencia.
-1969 Aparece la red militar Arpanet y el protocoloTCI/IP.
-1970 Aparecen los miniordenadores, regidos por el microprocesador, es la cuarta generación.
-1971 IBM crea las primeras redes informáticas mediante un ordenador central y terminales.
-1972 Aparece la TV por cable en EEUU.
-1977 Primeros robots industriales.
-1978 Aparece el PC.
-1980 Aparece Internet como red universitaria de comunicaciones en EEUU.
-1981 Sony y Philips creanlos primeros discos compactos (CD).
-1989 España lanza el satélite Hispasat. Actualmente hay tres.
-1990 Empieza el uso generalizado de Internet en empresas y hogares de todo el mundo.
En la actualidad se investiga principalmente la fibra óptica pues es un medio que permite grandes velocidades
y grandes cantidades de información (1000 millones de llamadas telefónicas simultáneas frente a las63 de un
cable de cobre, o 200000 programas de TV simultáneos).
Otros campos de investigación son los materiales superconductores y la transmisión de información por los
cables eléctricos.
1
Término para referirse a la red de los sistemas de comunicaciones digitales y telecomunicaciones asociadas y orientadas al
transporte global de información y conocimiento.2.2.1 Redes de datos:...
Regístrate para leer el documento completo.