Cultura y demografia
LA CULTURA Y GLOBALIZACIÓN
La cultura es el rasgo que identifica a cada comunidad humana, los cambios culturales han acompañado de manera compleja los episodios derivados delintercambio comercial y político. En la actualidad los grandes avances tecnológicos, así como la gran aceleración económica y la gran influencia de los medios de comunicación han logrado derribar las barrerasde los países para dar paso a los grandes mercados, logrando la expansión de grandes consorcios y generando una aceleración del intercambio comercial entre diferentes países.
La globalización es unaintensificación sin precedentes y una aceleración de un flujo cada vez mayor de las comunicaciones y el movimiento de las gentes, tecnología, dinero, bienes, a través de diferentes países, dentro deeste fenómeno de la globalización la cultura ha tenido un nuevo acceso al consumismo tal ejemplo: es el de consumir la música, los usos y costumbres, la ropa etc; y el consumismo cultural el cualconsiste en viajar por los diferentes países y extraer diversos bienes que existen en cuanto al ámbito cultural.
La globalización es diferente por la forma en que influye sobre las culturas locales,así como la forma en que esta se ve afectada por la cultura local, porque los procesos suceden con una rapidez distinta en cada uno de los países del mundo.
El fenómeno del trabajo humano es pormucho el tema mas reiterado dentro de las narraciones llegadas de los centros que participan en la red de globalización económica, y cultural, pues los relatos lo revelan desde varios ángulos distintos,como lo son empleo y desempleo, migración laboral, condiciones laborales, conocimiento como recurso para ganar riqueza , exclusión social y económica del mercado de la que surgen nuevas formas depobreza, al tiempo que se reflejan los aspectos negativos de la globalización, ilustran a la vez el profundo sentido cultural del trabajo, ejemplifican como el trabajo es una parte significativa en la...
Regístrate para leer el documento completo.