Cultura y Etica

Páginas: 2 (360 palabras) Publicado: 21 de julio de 2011
CULTURA Y ETICA
EJE TEMATICO: La situación sociopolítica en tiempos de Jesús.
ESTRATEGIAS
A. En un cuadro o esquema clasifica los principales grupos religiosos en tiempo de Jesús, con suscaracterísticas.
B. En un mapa político de Palestina, ubica las principales en tiempo de Jesús.
C. Contesta las siguientes preguntas:
1. Quien era el emperador de Roma cuando Jesús comienza suvida publica?
2. Cuales eran las principales autoridades civiles y religiosas en Palestina?
3. Que otros grupos políticos había? Características.
4. A que clase de Mesías esperaban losjudíos en tiempo de Jesús?
D. Busca el significado de las siguientes palabras:
Fariseo, publicano, Sanedrín, redentor.

Los fariseos eran una comunidad judía que existió hasta el segundo siglo dela presente era. El grupo atribuía su inicio al período de la cautividad babilónica (587 a. C.-536 a. C.). Algunos sitúan su origen durante la dominación persa o los consideraban sucesores de loshasidim (devotos). Se definieron como partido durante la revuelta de los macabeos contra los invasores sirios (167 – 165 a. C.). Fueron coetáneos de saduceos, esenios y zelotes.

En la antigua Roma lospublicanos eran recaudadores de impuestos para la república. Así también aparecen en el Nuevo Testamento, como recaudadores de impuestos que abusaban de su poder (éstos eran odiados, ya que cobrabanmás de lo que la ley les exigía, y al estar amparados por ella, las personas no tenían defensa. Por otra parte, eran odiados por los judíos, ya que cobraban de más a su propio pueblo en beneficio de losinvasores).

El Sanedrín era, en el Antiguo Israel, una asamblea o consejo de sabios estructurado en 23 jueces en cada ciudad judía. A su vez, el Gran Sanedrín era la asamblea o corte suprema de 71miembros del pueblo de Israel. El Sanedrín funcionaba como un cuerpo judicial cuya jurisdicción no se limitaba solamente a asuntos religiosos sino que también actuaba en el ámbito civil. Funcionó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica y cultura
  • Etica y cultura
  • ETICA Y LA CULTURA
  • Etica Y Cultura
  • cultura y etica
  • Etica Y Cultura
  • Culturas Eticas
  • Etica y cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS