Cultura Y Sociedad Mexicana
ENSAYO
JOSE ALFREDO ENRIQUEZ VARELA
CULTURA Y SOCIEDAD MEXICANA
NUEVO CASAS GRANDES CHIH
Introducción
Los temasde las clases, hablaron del México que antes había, como era su gente, el gobierno, las costumbres, religiones, el tiempo de cambio del país de forma en la que el gobierno quiso y que los extranjerosinfluyeron.
Todo lo que ha pasado con la historia del país viene en base de el dinero que México ha tenido siempre, donde aquí se habla de esa deuda que aun se tiene con estados unidos.Revoluciones pasivas en México
Trata de las tres revoluciones pasivas que ha habido en nuestro país, la reforma borbónica, época de Porfirio Díaz y el periodo sexenal de Carlos Salinas de Gortari.
Unarevolución pasiva es el uso del estado y el gobierno para introducir reformas en la economía y en la estructura del país sin recurrir a la opinión ni a la participación de lo gobernados, si no manipulándolos yadministrando los efectos sociales que estas reformas puedan tener.
Se destacan los primeros años de conquista española, donde nuestra economía dependía totalmente de ellos aunque los indígenas eranlos que hacían todo el trabajo pesado. Se explotaban todos los recursos mineros, a la agricultura y ganadería se les cobraba diezmo.
Durante la primera revolución los productores de la nueva Españapagaban un diezmo a la iglesia que cada vez aumentaba, hubo producción minera, los indígenas morían, etc.
En el tiempo de Porfirio, él les ayudaba a los hacendados dándoles tierras y apoyos, perotambién algunas industrias se le hizo difícil crecer, los intereses en el país aumentaban y la deuda con e.u.a crece.
Tiempo mexicano
Este es un tema que explica la historia de México, basándose enlas etapas de sucesos importantes que le han dado identidad a nuestro país. Se relatan los orígenes del campesino, el obrero y el indígena mexicano.
A lo largo de la historia a los mexicanos se nos...
Regístrate para leer el documento completo.