cultura
INTRODUCCIÓN
La sociedad humana es una agrupación o reunión de personas, conjunto de familias, o de fuerzas sociales con un nexo en común. Existen diversas teorías que tratan de demostrar su origen.
Todas estas disciplinas sirven con sus conocimientos para que los nuevos miembros de la sociedad cumplan con los fundamentos de transmisión de valores que debe reunir para contribuir con suacción al progreso y mejoramiento de la sociedad en el cual vive.
CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS DE LA CULTURA
Los elementos de la cultura no siempre pueden ser aislados de todo el fenómeno cultural, y éste de todo el conjunto de los fenómenos sociales. Las manifestaciones de los elementos de la cultura los encontramos en todas partes, como señala Durham (1984):"verbalizada en el discurso, cristalizada en el mito, en el rito y en el dogma; incorporada a los artefactos, a los gestos y a la postura corporal..."
En toda organización, la cultura se manifiesta en dos tipos de elementos:
1.- Elementos visibles, entre los cuales se expresan las creencias, valores, ceremonias, normas, ritos, slogans, conductas, símbolos, etc., la mayor parte de las veces sonobservables, pero en realidad son la representación de valores, creencias, suposiciones, etc., localizadas a nivel más profundo. Estos elementos visibles explican cómo y por qué se hacen las cosas.
2.- Elementos invisibles y desarticulados, localizados generalmente a nivel más profundo en la mente de los miembros que forman la organización, en donde residen los sentimientos, temores, valores, creencias,actitudes, suposiciones, etc., que son difíciles de explicar pero que influyen en el comportamiento de los individuos en las organizaciones. Estos elementos invisibles constituyen el inconsciente organizacional.
Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertosobjetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vidasocial más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela,universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia.
Qué significa cambio cultural?
Los humanos damos respuestas (somos responsables) de acuerdo con un modelo que denominamos “modelomental”. Este modelo se fundamenta en nuestra biología, el lenguaje que desarrollamos, nuestra historia personal y la cultura donde hemos crecido.
Estos factores condicionan los tipos de respuestas que utilizamos en el día a día. Normalmente reaccionamos o nos interesamos por aquellas cosas que hemos aprendido a determinar cómo necesaria, imprescindible o importante. Por otro lado es importanteresaltar que sólo podemos detectar los parámetros que surgen de los modelos mentales que sustentamos. La mayoría de las veces, la calificación o rótulo que otorgamos a los hechos tienen relación directa con nuestras historias pasadas. Otras veces, calificamos por imitación de o debido a situaciones y experiencias de personas significativas en nuestra vida. Hechos que han sido guardados bajo...
Regístrate para leer el documento completo.