Cultura
La capacidad humana de clasificar y representar la experiencia con símbolos y actuar de forma creativa e imaginativa o las distintas maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo, clasificando y representando sus experiencias y actuando creativamente. La antropología tiene dos definiciones de la cultura que son las anteriormentemencionadas. Después de la segunda guerra mundial, el término se volvió importante, aunque con diferentes significados.
E.B Tylor
Sir Edward Burnett Tylor nació el 2 de octubre de 1832, antropólogo inglés, nació en Camberwell, Londres. En 1865 apareció Researches into the Early History of Mankind, base de la reputación de Tylor como gran etnólogo de su tiempo. Este libro fue seguido por el muy elaboradoPrimitive Culture: Researches into the Development of Mythology, Philosophy, Religion, Language, Art and Custom, publicado en el año 1871. Diez años más tarde, en 1881, Tylor publicó un pequeño y muy popular manual de antropología. En 1875 recibió un doctorado honorífico en leyes por la Universidad de Oxford. Fue nombrado director del Museo de la Universidad de Oxford en 1883. En 1896 Tylor fue elprimer titular de una cátedra de antropología, cargo que desempeñó en la Universidad de Oxford hasta 1909. Fallecido el 2 de Enero de 1917. La definición descriptiva de cultura se encontraba presente en esos primeros autores de la antropología decimonónica. El interés principal en la obra de estos autores era la búsqueda de los motivos que llevaban a los pueblos a comportarse de tal o cual modo.En esas exploraciones, meditar ente, o entre la tecnología y el resto del sistema social. La cultura es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que puede serinvestigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre. La cultura es todo lo incluye el conocimiento del ser humano y en base a la cultura se puede estudiar las leyes del pensamiento y la acción del hombre.
Antropólogos Estructuralistas
* Louis Dumont
* Maurice Godelier
* Françoise Héritier
* Claude Lévi-Strauss
*Rodney Needham
¿Que es el Estructuralismo?
Es un mensaje que puede ser decodificado tanto en su contenido, como en sus reglas las culturas de los pueblos “primitivos” y “civilizados” están hechas de la misma materia y por tanto los sistemas del conocimiento del mundo exterior dominante en cada uno (magia en los primeros, ciencia en los segundos) no son radicalmente diferentes.
ClaudeLévi-Strauss
Nació en Bruselas el 28 de noviembre de 1908. Estudio derecho y filosofía en la Soborna. Falleció en París el viernes 30 de octubre de 2009. Fundador de la antropología estructural e introdujo en las ciencias sociales el enfoque estructuralista basado en la lingüística estructural de Saussure.
Para Strauss la cultura es un sistema de signos[ ]producidos por la actividad simbólicade la mente humana (tesis que comparte con White. Lévi-Strauss tiende a dividir los procesos psíquicos y culturales en subestructura y superestructura. Strauss apunta que todos los símbolos y signos de que está hecha la cultura son productos de la misma capacidad simbólica que poseen todas las mentes humanas. Esta capacidad, básicamente consiste en la clasificación de las cosas del mundo engrupos, a los que se atribuyen ciertas cargas semánticas. La cultura influye en los seres humanos por que cada cultura posee símbolos y signos los cuales pertenecen a un grupo que existe en una cultura y esto la hace diferente a otras culturas por ende las personas que pertenecen a una cultura poseen diferentes signos y símbolos a otras personas que pertenecen a una cultura distinta culturas....
Regístrate para leer el documento completo.