cultura
Al hablar sobre la historia de la psicología es inminente hablar de las escuelas psicológicas. Éstas son pues grupos de psicólogos que compartían una visión teórica y enfocaban los problemas psicológicos con una orientación común; han ido evolucionando a través del tiempo y todavía existen escuelas que no han sido desfasadas por huecos en la estructura que tenían otras ensu objeto de estudio. Hasta la fecha tenemos más de 100 años en la historia de la psicología. El máximo logro que han tenido las escuelas psicológicas, con su florecimiento, es separar a la psicología de la filosofía haciéndola una ciencia experimental.
De todas las escuelas de la Psicología aquí tenemos las más resaltantes, como lo fueron el Estructuralismo, el Funcionalismo, el Conductismo, laGestalt, el Psicoanálisis, el Humanismo y el Cognoscitivismo explicadas brevemente, con sus principales pensadores y colaboradores, además de sus características más resaltantes.
Estructuralismo
Principales Exponentes: Wilhelm Wundt (1832-1920) y Edward Titchener (1867-1927)
El Estructuralismo , como su nombre lo dice, se basa en la estructura de la mente humana. Las ideas principales deestructura surgen con Ferdinand de Saussure con su libro “Curso de Lingüística general”. Este libro fue necesario para propulsar el análisis estructuralista.
El progreso de la técnica y la revolución industrial contribuyeron a que triunfaran las ciencias positivas (empíricas), fue Wilhelm Wundt quien le dio a la psicología el carácter de científica organizando el primer laboratorio de psicología en1879 en la Universidad de Leipzig . Una vez aceptada la psicología como ciencia las investigaciones psicológicas aumentaron y los escritos crecieron en número.
La idea estructuralista de Wundt era considerar a la mente como una estratificación donde podíamos llegar de lo más complejo a lo más simple descomponiendo sucesivamente los completos contenidos de la conciencia. Esta tarea era realizadamediante personas adiestradas que informaban detalladamente sus emociones y sensaciones ante experiencias creadas en el laboratorio, llamado comúnmente como introspección analítica. Con esto Wundt y sus seguidores determinaron que la mente estaba compuesta por imágenes, sensaciones y sentimientos.
Wundt realizó diferentes experimentos con las personas, entre ellos tenemos los siguientes:· La asociación de Wundt
· Experimentos sobre el sentimiento
· Cronometría mental o "tiempo de reacción"
Las críticas que recibía el estructuralismo eran que algunos de sus colegas pensaban que demasiados exámenes de la mente podrían causar la locura, mientras otros opinaban que tales experimentos “ofendían a la religión al poner el alma humana en una balanza”. Aparte del hechode que dejara de lado temas tan importantes como la motivación, las diferencias individuales y los trastornos psicológicos (además de otros), el aislamiento de los elementos individuales de la mente humana a mucha gente le parecía antinatural y estúpido.
Uno de los alumnos de Wundt, Edward Bradford Titchener (1876 - 1927), definió el trabajo de su maestro como «estructuralismo» y lo dio aconocer en América Titchener opinaba que la nueva psicología debía analizar la consciencia reduciéndola a sus unidades elementales. Para él, la estructura de la mente humana consistía en más de 30.000 sensaciones, sentimientos e imágenes separadas, y nada más.
El estructuralismo entró en su etapa final cuando dos o más psicólogos tenían visiones distintas de un determinado caso y no había comocatalogar a uno de ellos como proveedor de la verdad puesto que cada persona tenía una forma única de describir sus propias sensaciones.
Funcionalismo
Principal Exponente:William James (1842-1910)
El funcionalismo fue considerado como el primer sistema de psicología realmente americano, el funcionalismo era a la vez más científico y más práctico que el estructuralismo, al cual los primeros...
Regístrate para leer el documento completo.