cultura
Los seres humanos son animales sociales y no criaturas aisladas.
Los pocos casos registrados de los llamados hombres salvajes , o seres humanos que de algún modo pudieron sobrevivir sincuidados humanos , y los niños aislados por un motivo u otro de la compañía humana.
La sociedad no puede existir sin la cultura y la cultura solo existe dentro de la sociedad.
Es imposible explicarlas pautas del comportamiento humano en términos de instintos o tendencias naturales heredadas. El ser humano parece poseer poca o ninguna destreza y ningún conocimiento instintivo que le permitasobrevivir por si solo o en grupos.
El comportamiento del hombre por el contrario , es en muy gran medida resultado del aprendizaje y la experiencia.
El hombre no es el único animal que aprendeactuaren lugar de saber mas o menos automáticamente lo que debe hacer. A los perros se les puede enseñar muchas cosas y aprenden por la experiencia, tal como sucede con los caballos, gatos, monos y simios ,y aun ratas y ratones blancos. Pero en razón de su mayor capacidad cerebral y de la posesión del lenguaje, el hombre posee mayor flexibilidad acción que otros animales , adquieren una variedad deconocimientos mucho mayor y transmitir en forma mas efectiva lo que ha aprendido . El hombre es el único animal que posee cultura.
CULTURA se refiere a la totalidad de lo que aprenden los individuos comomiembros de una sociedad; cultura es la totalidad que incluye conocimiento, creencia, arte, moral, ley, costumbre y toda otra habilidad y habitos adquiridos por el hombre como miembro de unsociedad.
Hemos advertido ya que los hombres no heredan la mayor parte de sus modos habituales de comportamiento; los adquieren en el curso de sus vidas tras cosas q aprenden La conducta que es universalpero no aprendida; o peculiar del individuo no es parte de la cultura. (Tanto los reflejos como la indiosincrasia, sin embargo, pueden ser influidos o modificados por la cultura).
Hay similitudes...
Regístrate para leer el documento completo.