Cultura

Páginas: 20 (4865 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
INDIA
Ubicación geográfica
Continente Asia.
Norte. Himalayas.
Sur. Golfo de Bengala
y Mar de Omán.
SEste. Océano Indico
Ceilán (Tailandia).
Oriente. Golfo de
Bengala.
Occidente. Mar de
Omán

Ubicación Temporal
XXX a.C
Cuidad
Mohenjo -Daro.
Harappa
Ríos
Indo, Brahmaputra
y Ganges

División social
Brahma. Es considerado por los hindues
como el Supremo Dios.
Siguiendo loslibros sagrados, los arios
que se establecieron en la India hacia el
1 500 a.n.e, fundaron este orden de
castas.
Los bramanes (sacerdotes) son la casta
más alta, que —según ellos— salieron
de la boca de Brahma.
Los chatrias (clase político-militar), que
salieron de los hombros de Brahma.
Los vaisias (comerciantes, artesanos y
agroganaderos), que se formaron de las
caderas de Brahma.
Lossudras (esclavos), que provienen de
los pies de Brahma.
Los dalits (parias, mlechas) son los
intocables, una clase tan baja que se
considera fuera de clases.

La antigua ciudad de Mohenjo-Daro, que se desarrolló durante el tercer y el segundo
milenio antes de Cristo, fue uno de los principales centros urbanos de la civilización del
valle del Indo.

Bramaputra

Ganges

PolíticaConsejo de Ancianos.
Institución Monárquica.
Asambleas Populares

Económica
Agricultura: arroz y algodón.
Artesania
Extracción de productos naturales:
carbón, petróleo, plomo, magnesio.

Cultura
Numeración Arábiga.
Valor del cero.
Química y Física.

Radha y Krishna en un pabellón
(c. 1760), miniatura india predominante entre los siglos
XVI al XIX. Está llena de simbolismo y el usodel espacio
plano y el tipo de dibujo están claramente influenciados

Religión
Politeismo:
1. Dravidas (culto a los animales)
2. Brahmaismo: Dioses
(Agni: Fuego,
Indra: Lluvia,
Brahma: Creador,
Shiva: Destructor
Visnú: protector)
3. Budismo

Siva, señor de la danza
Esta escultura de bronce (1000 d.C.)
que representa a Siva como Nataraja
(Señor de la Danza) es una de lasnumerosas esculturas que de este
dios hindú se realizaron en la India
durante el gobierno de la dinastía
Chola (siglos X al XIII).

3. Budismo, religión
fundada en el noreste de
la India a partir de las
enseñanzas y doctrinas
impartidas durante los
siglos VI y V a.C. por
Siddhartha Gautama, más
conocido como Buda o El
Iluminado.

Arte
Pintura: retratos y artes
menores.

Arquitectura:Taj Mahal, Stupa
(iglesias o templos ej: Ellora y
Elefanta.)
Literatura: los Vedas ( libros
sagrados que tradujeron los
brahamanes que contienen toda
la historia).

Esta cabeza de Buda, con influencias por su contacto
con Grecia y otros países occidentales después de
que Alejandro Magno conquistara la India en el siglo IV
a.C. Este contacto alentó el desarrollo de una escuela
deescultura greco-budista que llegó a su máximo
esplendor en el siglo II.

En Ellora hay 34 templos excavados en la roca que fueron construidos entre los siglos V y XIII.
Esta ciudad es uno de los tesoros arquitectónicos más valiosos de la India.

Algunos templos son de origen brahmánico y otros budistas y jainíes. El templo
brahmánico de Kailasa, 42 m de ancho y 27 m de profundidad. Templo Jaya Sthamba, Ranakpur
Tiene unas torres o sikharas talladas cuidadosamente en piedra con florones en sus
extremos superiores. La decoración de los templos jainíes, junto a la miniatura,
constituye una de las cumbres del arte indio.

Gran stupa budista de Sanchi
En la India central, construida entre el siglo III a.C. y principios del siglo I d.C. El sólido templo
está rodeado por unmuro de piedra con toranas (puertas) en los cuatro lados.

Taj Mahal, Āgra
Levantado en el siglo XVII como tumba para la esposa de un emperador mogol, fue construido en
Āgra, una ciudad del norte de la India, entre 1632 y 1643. La cupula fue realizada en el estilo
indoislámico, utilizando mármol blanco con piedras preciosas incrustadas. En cada uno de sus
lados destaca un minarete, y sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS