cultura

Páginas: 2 (286 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Cultura

* Desarrollaron la técnica del tejido, mediante la cual fabricaron hamacas, redes y cestas. Con el barro elaboraron vasijas.
* Dedicaron su energía a actividades creativascomolacerámica, el tejido de cestas, el tejido de algodón, instrumentos de piedra y la escultura. Los hombres y mujeres pintaban sus cuerpos y llevaban joyería hecha de oro, piedra, hueso ycáscara.*Jugaban algo que se parecía mucho al fútbol y era llamado batú.
* Ellos también tenían tiempo para participar en banquetes informales, y bailes llamados "areytos".
* Bebían el alcoholhechodegrano fermentado y también usaron el tabaco en cigarro.

Creencias
A nivel religioso adoraban a los espíritus del bien y del mal, que podrían habitar tanto cuerpos humanos comoobjetosnaturales.Ellos procuraron controlar estos espíritus por sus sacerdotes o chamanes llamados "bohíques". El sistema político de los taínos era jerárquico, en el cual las islas fueron divididas engrupos,cadaisla a su vez fue dividida en provincias gobernadas por jefes conocidos como caciques. Las provincias fueron a su vez fraccionadas en distritos dirigidos por un subjefe y cada pueblofuegobernado poruna especie de alcalde. Rendían culto a los muertos a quienes colocaban en bóvedas de piedra cubiertas de lajas.

Ubicación: localizados en diversas zonas del país: costas deFalcón,estados:Zulia, Lara Y Yaracuy, los llanos y el golfo de Paria; pero se concentraros también desde el sur del Delta del Orinoco, hasta la desembocadura del Amazonas.

* Historia
Losarawacosconstituyeron elgrupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetraron alterritoriovenezolano siguiendo elcurso de los grandes ríos del Sur.

Economía: los arawacos, no desarrollaron la agricultura sino que basaron su subsistencia en la caza, la pesca y la recolección
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS