Cultura
En cada uno de los lugares en donde vivimos es muy importante la cultura cada una de ellas ha ido modificando conforme pasa el tiempo un ejemplo de ello es donde yo vivo.
En Villa de pozos se acostumbra a festejar a San Francisco de Asís el día 4 de octubre que es el santo patrono de mi comunidad el este se baja de su altar un domingo antes de su cumpleaños durante la fiesta los demássantos son tapados como honor, para esta fiesta se aporta dinero que es para los pólvora, esta fiesta dura 10 días en los cuales se hacen procesiones cada día participa una contingente diferente por ejemplo un día le toca a la danza de Santa María, a la de Arroyos también en esos días se prende pólvora cada uno de los días la delegación apoya con grupos musicales en el teatro del pueblo donde laentrada es libre en el centro de convenciones donde se paga para ver a los grupos. Hay puestos de comida, juguetes, ropa de todo un poco, también hay juegos mecánicos. En el último día de la feria se reúnen todos danzantes que participaron en la semana y se hace la ultima procesión con estas donde se llevan camionetas que llevan ofrendas para a iglesia como cera después se realiza una misa paraagradecer el apoyo de todas las familias que aportaron dinero al finalizar las familias pasean por las calles van al teatro del pueblo como a las 11:00 o 12:00 de la noche se prende el último castillo de pólvora y también prenden toritos al finalizar esto se da por terminada la feria al siguiente día se hace el remate donde los comerciantes aprovechan para vender más mercancía pero más barata. Paraesta fiesta se elige una reina de la feria que nos representara por todo un año. También cabe recordar que las personas que viven en Villa De Pozos son parte de otra tradición como la procesión de los cristos en semana santa en esta procesión se encuentran más de 200 imágenes estas imágenes son cargadas por las familias que las tienen se cree que al cargarla se perdonan todos tus pecados. Otratradición es que el 15 de septiembre se da el grito y aparte cada cuartel hace un gallito que es principalmente una figura que está relacionada con las fiestas patrias al siguiente día se realiza un desfile en el que participan las escuelas, la secundaria y el CBTA.
Quizás en otra comunidad no se comporten igual porque no se tiene la misma por ejemplo es que en la huasteca se acostumbra bailarhuapango no importa la edad que tengas es la cultura que tienen en Xilitla se acostumbra por lo menos una vez al año reunirse en la plaza principal para bailar y disfrutar de la comida en este lugar las personas son muy amables y hasta tienen un acento diferente al nuestro.
En Villa de Pozos no se acostumbra a reunirse a bailar mas sin en cambio se reúnen en la plaza principal el 4 de octubre parafestear a San Francisco de Asís. También otra diferencia que se tiene es que el acento o tal vez también el idioma sean diferentes.
VALORES Y COMPORTAMIENTO SOCIAL
Los valores son parte del comportamiento en la sociedad es un elemento muy importante por cada persona tiene valores que fueron inculcados por sus padres y estos son aplicados en la vida diaria va desde el respeto hasta laresponsabilidad que se tiene al ir a la escuela y respetar a las personas que veo todos los días. Otros de los valores que son muy importantes en el comportamiento es la libertad y la solidaridad que deben estar muy activos en la vida diaria para poder desempeñar un buen papel dentro de la sociedad.
CULTURA Y COMPORTAMIENTO SOCIAL
La cultura es otro elemento que influye en el comportamiento de la personapuesto que tiene ciertas costumbres por ejemplo antes se acostumbraba a que la mujer tenía que hacer todo no podía trabajar ni estudiar porque se decía que la mujer tan solo existía para las labores del hogar. Otro ejemplo es que antes las mujeres no estaban en la calle hasta altas horas de la noche porque se decía que era una libertina y ahora puedes ver a una mujer en la calle sin que las...
Regístrate para leer el documento completo.