Cultura
Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. La palabra cultura es de origen latín “cultus” que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra “colere”.
Lacultura en la lengua latina, entre los romanos, tenía el sentido de la agricultura, y se refería al cultivo de la tierra para la producción. Aún se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja, la cultura del arroz, etc.
La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación engeneración a través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una variante particular del patrimonio social.
2 Cultura popular
La cultura popular es algo creado por un determinado pueblo, y este pueblo tiene un papel activo en su creación. Puede ser la literatura, la música, el arte, etc. La cultura popular es influenciada por las creencias de las personasen cuestión y se forma a través del contacto entre los individuos de ciertas regiones.
Qué es Cultura popular:
Como cultura popular se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas y folklóricas que emana directamente del sistema de creencias, valores y tradiciones de un pueblo. Como tal, el concepto de cultura popular surge como distinción frente a las expresiones culturales oficiales oelitistas, creadas a partir de los gustos e intereses de las clases dominantes.
En este sentido, la cultura popular se origina como respuesta a la cultura oficial, pues una y otra representan distintos sectores sociales, así como diferentes gustos e intereses, según autores como Mijaíl Bajtín, estudioso de la cultura popular en la Edad Media.
Como tal, la cultura popular se caracteriza por ser unproducto fundamentalmente creado y consumido por las clases populares, compuestas fundamentalmente por individuos de baja extracción social, es decir, del pueblo llano o la plebe.
La cultura popular, además, se considera como uno de los factores distintivos de la identidad de una nación, pues en ella se encuentran plasmados los valores culturales, tradiciones, sistemas de creencias y costumbres queexpresan la singularidad del pueblo que conforma un país.
Algunos ejemplos de la cultura popular son expresiones musicales como el jazz (sobre todo en sus inicios), el reggae, el rap o el rock, así como el grafiti, los cómics y las literaturas fantástica, negra y de ciencia ficción.
Cultura popular y cultura de élite
La cultura popular y la cultura de élite son considerados factores opuestosdentro de las manifestaciones culturales de un pueblo. En este sentido, la cultura de élite está constituida por las expresiones artísticas más academicistas y eruditas, alineadas al gusto de las clases sociales más dominantes, pudientes e instruidas. Algunas manifestaciones artísticas de élite son la ópera, la música clásica, el ballet, entre otras. Al contrario, la cultura popular es una respuestafrente a la cultura erudita, que proviene del pueblo llano y se alimenta de su sistema de valores, creencias y tradiciones.
LA CULTURA DE ELITE
El termino elite designa al conjunto de personas sobresalientes y distinguidas dentro de un grupo. Se conoce de esta manera a quienes se hallan en una situación de privilegio, ya sea en el orden político, religioso, educativo, intelectual o profesional.El concepto de cultura de elite se refiere a los fenómenos culturales producidos por los miembros de un grupo de elite. Esta cultura, por su origen, representa, en su ideología, la identidad de los grupos dominantes.
Está conformada por aquellas personas que se han cultivado; que tuvieron posibilidad de participar no sólo de sistemas formales de educación, sino de otros circuitos privados...
Regístrate para leer el documento completo.