“culturalismo” surgió en 1950, fue una escuela etnológica estadounidense y corriente de pensamiento la cual se centra de modo particular en el estudio de las relaciones entre cultura y la personalidad básica del individuo. Abarcó amplios campos del saber: La filosofía, la antropología, la sociología, la historia, la psicología y por lo tanto el psicoanálisis, la política. Sus principalesrepresentantes fueron los psicoanalistas Erich Fromm (1900-1980), Karen Horney (1885-1952) y Harry Sullivan (1892-1949). Tratan de demostrar la influencia de las instituciones y costumbres sobre la personalidad. Puso el énfasis en los factores sociales y culturales en la generación del conflicto. Sostuvo que los patrones de comportamientos asociados a los roles masculino y femenino no son inherentes obiológicos, pues se hallan moldeados por la cultura, la estructura y los valores de la sociedad en general que alberga al individuo. Demostraban como las condiciones culturales y la educación influyen de forma más decisiva que las circunstancias biológicas sobre la personalidad. Su metodología busca resolver la neurosis del hombre moderno. Las primeras investigaciones surgieron con la observación dedeterminadas características del ser humano, los comportamientos, porque es lo mas evidente, posteriormente estos comportamientos se clasificaron hasta formar un conjunto de características que se encontraban en la mayoría de las personas, como por ejemplo comprobar el comportamiento generalizado de las tribus primitivas, el determinismo socio-económico en la sociedad tradicional de la Edad Media,pocas personas de esta etapa necesitaban consultorías profesionales: tenían el destino, para decirles qué hacer. Básicamente, si tu padre era un labrador, tú serías labrador. Si tu padre era rey, tú también llegarías a serlo. Y si eras una mujer, bueno, solo existía un papel para la mujer, luego empieza a perfilarse durante el Renacimiento, donde las personas empiezan a considerar a la humanidadcomo el centro del universo, en vez de Dios, no solamente nos llevamos de ir a la iglesia para buscar el camino que vamos a seguir, el hombre era el eje y la razón el medio para entender el mundo, luego las revoluciones democráticas tales como la Revolución Americana y la Francesa, estamos supuestos a gobernarnos a nosotros mismos. Posteriormente vino la Revolución Industrial y en vez de hacercosas con nuestras manos, teníamos que vender nuestro trabajo a cambio de dinero, nos convertimos en empleados y consumidores. Luego vinieron las revoluciones socialistas tales como la rusa y la china, que introdujeron la idea de la economía participativa. Además de ser responsable de tu manutención, tenías que preocuparte de tus empleados. Y las guerras ¿cómo era posible que estallase una guerracuando todo el mundo proclamaba que no la deseaba? Hasta gente imbuida de un espíritu pacifista pasó a embarcarse en el carro guerrero de los gobernantes. A partir de ese momento sería uno de los objetivos llegar a determinar cuáles son los mecanismos que producen que las autoridades puedan convencer a millones de la necesidad de ingresar en una guerra que difícilmente traiga algún beneficio para lamayoría de la población. Las guerras, los avances tecnológicos, descubrimientos científicos, movimientos políticos, sociales, demostraban que detrás de la realidad se escondía mucho más de lo que podía captar el sentido de la visión. La historia de la Humanidad es la historia de las luchas por la libertad y la historia de las revoluciones. Así, tras casi 500 años, la idea del individuo, conpensamientos, sentimientos, consciencia moral, libertad y responsabilidades individuales, se estableció. En fin esta teoría tubo sus influencias en la psicología de Freud, la sociología de Marx y la antropología de Margaret Mead. Freud postuló que nuestro carácter estaba determinado por la biología. Marx determinados por sus sistemas económicos. Mead determinados por la cultura de la sociedad en que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.