Culturas de mesoamerica
Ubicación Geográfica
Habitaron en las costas del Golfo de México al sureste de lo que actualmente es Veracruz y al occidente de Tabasco.
Organización Social
Se dividía en grupos; estaba formada por gobernantes – sacerdotes, jugadores de pelota, alfareros, escultores, pintores, agricultores, entre otros.
Organización Política
Su gobierno era teocrático, porque estabandirigido por sacerdotes. La sociedad de los Olmecas, es una sociedad patriarcal, es decir, el hombre es quien se preocupa de todos los problemas que pudieran estar afectando a la civilización, y el hombre es quien controla y maneja a la familia.
Actividades Económicas
La economía estaba basada en la agricultura, el principal cultivo fue el maíz, además del frijol, calabaza, cacao, etc. Además,éstos formaban parte de su dieta y se incluían la carne de pescado, tortugas, venados y perros domesticados.
Religión
Se cree que la religión era de tipo chamánico. Es decir, dentro de la comunidad había un hechicero o "chamán" que mediante ciertos rituales entraba en trance y de este modo podía comunicarse con los espíritus. Se dio el culto a ciertos animales de su entorno natural, como el jaguary la serpiente.
Arquitectura
(Principales zonas arqueológicas)
San Lorenzo, Tres Zapotes, La Venta
Aportaciones Culturales
Inventaron sistemas de escritura y de medición del tiempo, tenían amplios conocimientos de astronomía pues inventaron el primer calendario.
Fueron excelentes pintores y escultores.
Cultura Maya
Ubicación Geográfica
Vivieron en el sur-sureste deMéxico, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas (lugar donde se ubica la ciudad principal), Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Organización Social
Primero se encuentra el gobernante maya, sus familiares, los funcionarios de alta jerarquía y los ricos comerciantes.
Después seguían losdemás funcionarios públicos y los trabajadores especializados.
A lo último se hallaban los campesinos, los obreros y prisioneros de guerra (esclavos).
Organización Política
Sus ciudades fueron gobernadas por una poderosa clase de guerreros y sacerdotes que ejercían una fuerte autoridad sobre el resto de la sociedad.
Las mujeres mayas destacaban en asuntos políticos ya que en la sucesión delos gobernantes o señores se tomaba en cuenta el Linaje de la madre.
Actividades Económicas
Se basaba en la agricultura; el principal cultivo era el maíz, le seguía en importancia el algodón. Las cosechas se repartía por mitades: una que correspondía al estado y otra a los agricultores. Debido a la escasez de agua se establecían cerca de pozos naturales que llamaban cenotes.Los productos del tráfico eran: sal, pescado copal, mantas de algodón, plumas, miel, cera, maíz, a cambio recibían artículos de metal, plumas, cacao. Con el cacao fabricaban chocolate, bebida aceptada rápidamente por los europeos.
Religión
Adoraban algunos elementos de la naturaleza y los astros, a los cuales asociaban con dioses que vivían en el cielo.
Arquitectura
(Principales zonas arqueológicas)
Tikal,Uaxactún, Palenque, Yaxchilán, Chichen Itzá, Tulum, Uxmal, Jaina, Bonampak.
Aportaciones Culturales
Desarrollaron la navegación, construyeron sus ciudades a partir de posiciones astronómicas relacionadas con el movimiento del Sol, la Luna y Venus.
Hicieron monumentos y esculturas, destacaban las estelas que eran columnas en las que tallaban grabados de personajes, escribían con símbolos yfiguras llamados glifos.
Cultura Teotihuacana
Ubicación Geográfica
Se ubicó en lo que hoy conocemos como el “Valle de México”, entre los Estados de Puebla y Tlaxcala.
Organización Social
La sociedad teotihuacana estaba integrada por sacerdotes, guerreros, comerciantes, artesanos y agricultores, entre otros grupos.
Organización Política
Esta fue originalmente de corte teocrático, es...
Regístrate para leer el documento completo.