Culturas originarias versus Culturas presentes.
En el territorio argentino actual florecieron numerosas culturas, muchas de las cuales dejaron de existir hace cientos o inclusosmiles de años, y otras siguen existiendo. A los pueblos que en muy diferentes contextos mantuvieron durante siglos la conciencia de su identidad étnica, y continúan hablando y pensando en su idioma yactuando de acuerdo con sus propias tradiciones se lo denomina “culturas originales”. Mas allá de las transformaciones que han sufrido por evolución o contacto de las culturas restantes “nacional” todaslas culturas están expuestas a una perdida de identidad debido al acelerado proceso de globalización.
Se plante que nutrirse del pasado no es renegar del presente, y que trabajar con los diseñosnativo debe ser solo moda. Debe existir un trabajo intenso de concientización en el orden educativo histórico. En otros estados latinoamericanos la población acepta con orgullo y acepta los símbolosamerindios, prefiriéndolos antes que a la decoración con inscripciones en otros idiomas o co logos o símbolos que promueve la sociedad de consumo.
Cultura e Identidad :¿Qué es la cultura?
La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en uninicio y de nuestro entorno posteriormente.
La cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte,etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad, portanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana.
Yo creo que la cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por los seres humanos. Por ejemplo, las...
Regístrate para leer el documento completo.