culturas prehispanicas
INDICE:
1.- Introducción. 2
2.- Hallazgos arqueológicos. 3
3.- Culturas prehispánicas de Sudamérica. 10
4.- Pueblos indígenas. 128
4.1- Ecuador 128
4.2- Colombia 145
4.3- Bolivia200
4.4- Chile 220
4.5- Argentina 241
4.6- Venezuela 271
4.7- Brasil 290
4.8- Perú 312
4.9- Uruguay 318
4.10- Paraguay 320
4.11- Guyana323
5.- Conclusión 326
1.- INTRODUCCION:
En América se desarrollaron importantes civilizaciones como Caral (la ciudad más antigua de América), Cultura Clovis, Chinchorro, Olmecas, Maya, Imperio Inca, Azteca y muchas otras menos conocidas para mucha gente y que he ido añadiendo a medida que las he ido encontrando de formacronológica en la medida que ha sido posible en cada zona: sur, centro y norte. En algunos casos debido a no encontrar datos para establecer la cronología correcta me he basado en culturas contemporáneas. En otros casos ha sido imposible encontrar fechas aproximadas. Esto que empezó de la forma más tonta ha ido aumentando día a día a medida que iba encontrando más datos y hasta ahora. Aunque loshallazgos arqueológicos no son propiamente culturas, no he podido por menos que incluirlos aunque de forma más breve. Es posible que me haya olvidado de alguna, pero más por ignorancia que por pereza, en ese caso agradeceré a quien sea que me mande un mensaje para poder incluirlas aunque solo sea a título personal. También he añadido a los pueblos indígenas de este vasto continente, muchos de loscuales se pierden en el origen del poblamiento de América y de quienes se conoce bien poco, y algunos ya están extintos.
2.-HALLAZGOS ARQUEOLOGICOS:
Pedra Furada es un importante yacimiento arqueológico y de pinturas rupestres localizadas en São Raimundo Nonato, al este de Piauí (Brasil). Fue descubierto en 1973 por un equipo franco-brasileño bajo la dirección de Niède Guidon. Según lasdataciones de los hallazgos realizados con C14 tienen una antigüedad de hasta 60.000 años adP.
Piedra Museo es un importante yacimiento arqueológico descubierto a principios del siglo XX por el paleontólogo argentino Florentino Ameghino a 250 Km. de Pico Truncado (provincia de Santa Cruz, Argentina). El sitio fue excavado en 1995 por la arqueóloga argentina Laura Miotti (Universidad Nacional deLa Plata). Las muestras analizadas en Estados Unidos establecieron la antigüedad de los restos humanos encontrados en él en 13000 años adP (11000 a. C.). Esto lo hace el asentamiento humano más antiguo de Argentina y uno de los más antiguos de Sudamérica, junto a Monte Verde (Chile) y Pedra Furada (Brasil).
Monte Verde es un importante yacimiento arqueológico descubierto en 1976 por Luís Werner.La exploración comenzó en 1977 por el arqueólogo Tom Dillehay. Es un asentamiento humano del pleistoceno tardío ubicado en el sur de Chile de hace 12.500 años de un pequeño grupo humano que habitaba las inmediaciones de la actual ciudad de Puerto Montt en las cercanías del río Maullín. Sus restos arqueológicos fueron excepcionalmente bien conservados por causas naturales fortuitas quepermitieron la formación del sitio y que mantuvieron en perfecto estado carne y cuero de mastodonte cuerdas, estacas, maderas, gran cantidad de restos de alimentos y plantas y hasta las pisadas de un pie pequeño. Las condiciones de conservación del sitio permitieron recuperar una vivienda de gran tamaño con forma de carpa o toldo. Su estructura, formada por ramas de árboles y cubierta con cueros de...
Regístrate para leer el documento completo.