Culturas

Páginas: 4 (827 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013
Las culturas prehispánicas de México utilizaban diversos recursos naturales y además desarrollaron técnicas para elaborar materiales de construcción tanto como para sus viviendas como para suscentros ceremoniales, tal era el caso del barro que era muy utilizado como utensilios de cocina, figuras de deidades como: Quetzalcóatl o Ornatos, tales como masacras.
El barro sigue siendo en laactualidad un recurso de construcción muy usado en algunos lugares y también en el sector económico para vender máscaras, tasas, platos entre otras cosas. Ellos hacían la preparación del muro, era el primerpaso y consistía en planear ya sea con lodo o con pasta de cal y arena. Algunos expertos han señalado que en esta primera etapa de preparación se utilizaron la baba de nopal y el ácido úrico comosustancias indispensables para dar consistencia a la capa o al aplanado.
Otro recurso era el adobe, esto se preparaba dejando secar el barro al sol .Una de sus propiedades es que es tierra endurecida.El adobe es una pieza para construcción hecha con una masa de barro (arcilla y arena) mezclada a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen paredes y murosde variadas edificaciones. La técnica de elaborarlos y su uso están extendidos por todo el mundo, encontrándose en muchas culturas que nunca tuvieron relación.

Se elabora con una mezcla de un 20% dearcilla y un 80% de arena y agua, se introduce en moldes, y luego se deja secar al sol por lo general unos 25 a 30 días. Para evitar que se agriete al secar se añaden a la masa paja, crin de caballo,heno seco, que sirven como armadura. Las dimensiones adecuadas deben ser tales que el albañil pueda manejarlo con una sola mano, normalmente son de unos 6 x 15 x 30 cm.

Puede deshacerse con lalluvia por lo que, generalmente, requiere un mantenimiento sostenido, que debe hacerse con capas de barro (revoques de barro). No es correcto hacerlo con mortero de cemento, puesto que la capa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS