culturas
Cultura Chavín
1. Ubicación: Tuvo como centro principal al templo de Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Ancash). Se desarrolló de 1200 a.C. a 200 a.C. Ensu apogeo, expandió su influencia por todo el mundo andino (cultura Pan peruana).
2. Descubrimiento: Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien la llamó “cultura matriz” del Perú.
3. Eltemplo de Chavín: Fue un gran centro ceremonial dirigido por sacerdotes astrónomos. Cada año recibía a miles de peregrinos que consultaban sus oráculos. Se rendía culto al dios Huari, representadocomo un jaguar en el Lanzón Monolítico.
Cultura Paracas
1. Ubicación: Se desarrolló entre los años 700 a.C. y 200 d.C. Su descubridor, Julio C. Tello (1925), la dividió en dos etapas: ParacasCavernas y Paracas Necrópolis.
2. Cementerios: En 1925, Julio C. Tello, excavó en el cementerio Cerro Colorado, encontrando tumbas en forma de botella y momias con cráneos trepanados (Fase ParacasCavernas). En 1927, descubrió el cementerio de Warikayán con tumbas rectangulares y momias cubiertas con finos mantos bordados (Fase Paracas Necrópolis).
3. Templos de adobe: Las más conocidas sonlas huacas Animas Altas, Soto, Alvarado y Santa Rosa. En el 2006 se descubrió la ciudadela de Pernil Alto.
Cultura Mochica
1. Ubicación Geográfica: Su centro principal fue la ciudad sagrada deMoche, Trujillo, La Libertad. Ahí se ubica la Huaca de la Luna, donde gobernaba un poderoso Cie-Quich (sacerdote y guerrero) y se rendía culto al dios Aí Apaec (el hacedor). En su apogeo dominaron losvalles de La Libertad, Lambayeque y Ancash.
2. Descubridor: Fue descubierta por el arqueólogo alemán Federico Max Uhle en 1901.
3. Gobierno: Formaron confederaciones dirigidas por losCie-Quich, ayudados por grandes curacas llamados alaec.
Cultura Nasca
1. Ubicación: Tuvo como foco principal el centro ceremonial de Cahuachi, en el valle del río Grande, región Ica.
2. Descubridor:...
Regístrate para leer el documento completo.