Culturas
El mundo ha estado experimentando desde hace algunos años un proceso de globalización, el cual se ha caracterizado por la comunicación global a causa de la eliminación de fronteras. Esto, asu vez, abre la mente del ser humano, pues lo hace más tolerante y más consiente frente al multiculturalismo. Pero hay un factor que recae con mucho peso y que no se puede dejar atrás; cada culturafomenta su desarrollo de acuerdo con sus tradiciones y creencias, algunas mas atraídas hacia el cambio; otras, arraigadas completamente a sus raíces.
En algunos países asiáticos la religión es labase de su cultura; y por ende las áreas económicas y políticas se ve influenciadas por esta. Pero el aspecto social es lo que causa polémica en el resto del mundo. El rol de la mujer, por ejemplo, esuno de los temas más discutidos en la actualidad ya que en los países más desarrollados la mujer puede ocupar altos cargos en cualquier área. Las mujeres musulmanas, por el contrario, siguen utilizandoel burka y su rol siempre ha sido el mismo: encargarse de sus hijos y su único esposo, el cual a su vez puede tener varias esposas.
Pero quienes somos para juzgarlos?... Personalmente estoy en totaldesacuerdo con lo anterior, cuántas de estas mujeres han perdido la esperanza de cumplir sus sueños, o cuantas se preguntaran por que el resto de las mujeres tienen tanta libertad. Pero al analizarlobien, eso es lo que pensamos como simples observadores, pues a pesar de vivir en una cultura muy regionalista, somos libres de tomar nuestras propias decisiones, de actuar y asumir las consecuencias.Por eso tenemos la oportunidad de comparar nuestro estilo de vida con el de estas mujeres y antes de juzgar hay que analizar todos los factores que priman en cada cultura.
Seguramente, la mayoríade las personas piensan que estas mujeres viven con miedo, aburridas y con una protesta interna cada día. Pero para ellas ese estilo de vida es normal, y por ende lo es para los hombres, pues desde...
Regístrate para leer el documento completo.