culturas
economía
religión
política
Actividades lúdicas
Aportación cultural
olmeca
La economía de los olmecas estaba basada en la agricultura, el principal cultivo fue el maíz, además del frijol, calabaza, cacao, etc. Además de estos formaban parte de su dieta y se incluían la carne de pescado, tortugas, venados y perros domesticados.
Los olmecas eran politeístas
El principal culto era el deljaguar u ocelotl,creían ser descendientes de un hombre-jaguar
También otros cultos relacionados con el sol,volcanes,agua,agricultura y otros animales de la zona,como caimanes,reptiles ,sapos.
Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl.
Su gobierno era teocrático, porque estaban dirigido por sacerdotes.
Tenían un tipo de organización comunitarioconocido como "ciudad dispersa", en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un rey o sacerdote y en ella vivían algunas familias, cerca de las milpas.
La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace almenos 3,000 años.
1.-Fue la primera civilizacion organizada y los constructores de las primeros centros con trazos urbanos.
2.-Inventaron la cuenta larga sistema de anotacion vertical representado con puntos y rayas.
3.-las primeras calendarizaciones de ciclos agricolas
4.-el calendario religioso de 260 dias
5.-la construccion de sus edificios con orientacion en los puntos cardinales
6.-eltallado del jade
7.-los calculos astronomicos
8.-el uso de las ofrendas funerarias masivas
9.-la primera sociedad mesoamericana organizada en grupos sociales estratificados
10.-para el cultivo utilizaban el metodo de rosa, tumba y quema
11.- su arquitectura donde destacan las cabezas colosales y sus altares y estelas.
azteca
La agricultura fue la base de la econimía azteca, a la que sededicaban todos los individuos en tiempo de paz, a excepción de las clases altas, los sacerdotes y los funcionarios públicos. Construyeron notables canales de riego. Por desconocer el arado, empleaban para cultivar la tierra el coati, palo aguzado y endurecido al fuego. En cunto al comercio, se hacían las transacciones en ferias y mercados, y empleaban vasijas para las medidas de capacidad. Desconocíanel peso y la moneda y hacian la compra y venta en especie. En algunos casos, las almendras de cacao sustituían a la moneda.
La religión de los aztecas era parte fundamental de la vida. Todo de la civilización azteca, los formas del gobierno, de la guerra, de las ciudades, etc., tenían que ver con la religión y el cosmovisión que tenían ellos.
Primero, es importante identificar que ellos nocrearon su propia religión, sino desarrollaban la que ya existía desde el tiempo de los olmecas. En el tiempo de las grandes civilizaciones que ocupaban el área de Mesoamérica, el hombre era un experto en los fenómenos naturales y la religión mesoamericana lo refleja
En el orden interno, la organización politica de los Aztecas era democrática. Las familias estaban repartidas en Clanes o Calpulli,Tenotichlán contaba con 20 clanes. El clan gozaba con cíerta autonomía: poseía una divinidad propia, un templo, tierras y una administración. Cada clan enviaba un delegado al consejo supremo de Tenotichlán. Los miembros de este consejo se denominaban tlatoani o voceros. Cumplían funciones administrativas politicas y juridicas. También eran ellos quienes elegían al jefe supremo o tlacatecuhtli. Este erala máxima autoridad del imperio.
Los aztecas desarrollaron matemáticas que incluyeron el uso de fracciones a partir de dibujos de corazones, manos y flechas, para medir, calcular y registrar áreas de parcelas de tierra, revela una investigación realizada por científicas de México y EU.
Los aztecas le legaron al mundo entero los sabores de vainilla y chocolate. Cada vez que alguien prueba un...
Regístrate para leer el documento completo.