Culturas
Integrantes: Erick Alcocer.
Grupo n°: 3 Tema: música.
Géneros musicales
REGGAE!!!
HISTORIA
Vamos a comenzar este repaso diciendo que ‘el reggae es belleza y no monotonía’. El reggae es un género musical que se ha difundido en todo el mundo y existen bandas de todas las razas y culturas que lo ponen en práctica. Es tan popular como el Rock´n Roll, lo cual sin dudas se debe aBob Marley.
La historia cuenta que el reggae nació en Jamaica. Éste país caribeño logró la independencia del Reino Unido en el año 1962 y desde entonces el Rock´n Roll comenzó a ingresar con la inmigración y a través de las radios que se sintonizaban de los Estados Unidos.
El reggae se caracterizó por presentar melodías con estilos rítmicos de cortes regulares que eran efectuados sobre una baserítmica (Beat), y una batería que sonaba en el tercer tiempo de cada compás. Si bien se podía notar la influencia de ritmos predecesores como el Ska y el Rocksteady, el reggae era esencialmente una melodía más lenta.
Para conformar una banda de reggae en aquel entonces era necesario juntar una guitarra, bajo, batería, órgano hammond, teclados, trompetas e instrumentos de origen étnico paraacompañar.
Actualmente se asocia el reggae a las ceremonias religiosas de la cultura rastafari. Son los propios sacerdotes de esta religión los que diferencian el reggae de la música rastafari (Nyahbinghi).
La lírica del reggae se profesa en contra del racismo y todo tipo de discriminación, además de presentar un alto contenido social y político. Hay que destacar que muchos de sus representantes handifundido contenido religioso, pero esto no significa que el reggae sea la música de la religión rastafari. El reggae es la música popular de toda Jamaica, principalmente la que expresaba los sentimientos del gueto y los desposeídos.
QUE ES EL REGGAE?
El reggae hoy en día es un género musical que se lo asocia fuertemente al rastafarismo, pero como veremos su masificación ha generado que existan bandasque tocan este género y no profesan ninguna de las ideas que persigue este movimiento.
Actualmente el reggae se a fusionado con muchos otros estilos y se han generado una gran cantidad de variantes musicales, pero siguen existiendo los representantes exclusivos del género en Jamaica y el mundo entero.
El máximo exponente del reggae es Bob Marley, la autentica leyenda del reggae, el Rey delreggae. Quines han inmortalizado el reggae y continúan haciéndolo desde su máxima pureza son además de ‘Bobby’: Peter Tosh, Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, Lucky Dube, Eddy Grant, Sumo, The Etiophians, Burning Spears, Sly & Robbie, Third World, Patrice, entre otros
Escuchar reggae es encontrar mucha tranquilidad en uno mismo, pero si se lo escucha acompañado significa podersentir las vibraciones positivas que fluyen entre las personas.
SIMBOLO
Uno de los simbolos mas obvios de los Rastafaris son los colores. Estos son rojo, amarillo, y verde. Estos colores fueron tomados del movimiento Garvey.
EL verdel representa la beleza y la vegetacion de Ethiopia, la tierra prometida.
El amarillo representan la riqueza de su tierra natal.
El color rojo representa la iglesiatriunfante la cual es la iglesia de los Rastas. Tambien simboliza la sangre de los martires que han marcado la historia de los Rastas.
Algunas veces el negro se utiliza para representar el color de los africanos.
GANJA
es usada para propositos religiosos por los RastafarisSu uso esta escrito en la bibliain el Salmo 104:14 , "El hace producie el heno para los animales, y las plantas para el usodel hombre". El uso de esta hierva es muy extensivo entre los Rastas, no solo para propositos espirituales, como su celebracion Nyabingi, pero tambien para uso medicinal.
HISTORIA DEL RASTAFARISMO:
El rastafarismo combina creencias milenarias de origen africano con influencias del cristianismo fundamentalista norteamericano, en especial de la Iglesia Bautista. No se trata de una religión: no...
Regístrate para leer el documento completo.