culturas

Páginas: 3 (533 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
MIXTECA
Ubicación
Mixteca Baja: zona noroeste del estado de
Oaxaca y sudoeste del estado de Puebla
Mixteca Alta: noroeste del estado de
Guerrero y oeste de Oaxaca.
Mixteca de la Costa: corresponde ala
Costa Chica, que es dividida entre los
estados de Oaxaca y Guerrero.

Organización religiosa y
dioses
Religión animista
Dzahui
Huehuetéotl
Xipe Tótec

Organización social
yya, título otorgado alseñor de cada reino
mixteca.
dzayya yya, conformado por la nobleza
mixteca.
tay ñuu, personas libres
tay situndayu, indios sin tierras.
tay sinoquachi, eran los siervos mixtecos
dahasaha, eran losesclavos

Organización política
El rey o cacique mixteca era el gobernador supremo y
jefe del ejército mixteca, era apoyado por los
funcionarios y consejeros, que eran de origen noble,
en la recolección detributos y de servicios de la
población.

Organización económica
Los mixtecos estaba basada en
la agricultura. el más importante de los
cultivos de este pueblo fue el maíz. Entre
ellos hay que señalardiversas variedades
de frijol, chile, calabaza y el cacao

TOLTECA
Ubicación
Algunos de sus principales centros
fueron Huapalcalco enTulancingo y la
ciudad de Tollan-Xicocotitlan,
localizada en loque actualmente se
conoce como Tula de Allende (estado
de Hidalgo, México)

Organización religiosa y
dioses
La religión en la cultura tolteca estaba
dominada por dos grandes deidades.
Quetzalcóatl, semuestra como una
serpiente emplumada.
Tezcatlipoca, espejo ahumado,
conocido por su naturaleza guerrera y
su tiranía

Organización social
El grupo privilegiado: Integrado por
jerarcas, militares,funcionarios, el supremo
gobernante y los sacerdotes
La clase servil: Integrada por los
trabajadores agrícolas y artesanos

Organización política
Teocrático

Organización
económica
La economía se basabaen
una agricultura de extensos campos de
cultivo irrigados por complejos sistemas
de canales, donde el maíz, el frijol y
el amaranto eran el principal cultivo. Al
igual que en otros estados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS