Cumbre de las américas (cartagena de indias, colombia)

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2012
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
“Conectando las Américas: Socios para la prosperidad”

Por:
Harold Castellar
Brenda Mendoza

Barranquilla - Atlántico
2012

Con la participación de los 34 representantes de cada Estado (a excepción de Cuba) y gracias al patrocinio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se realiza una reunión en algún país del continente americano con el fin de proponery solucionar todas las problemáticas más influyentes entre los países organizadores.
Las líneas gruesas que marcan la agenda de esta congregación internacional son planteadas con anterioridad y elegidas por mayor relevancia entre los países por asistir, entre los cuales, se encuentran temas como: alternativas para la disminución de la pobreza, libre comercio, desastres naturales, entre otros;sin embargo, durante los últimos años, se ha otorgado un destacado espacio al tema de la formación de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) cuyo vigor debió ejercerse en el año 2005, pero no consiguió la aprobación necesaria para ello.
Desde 1994 se han realizado un total de 6 Cumbres oficiales y 2 extraordinarias, la cronología indica que:
* Miami (Estados Unidos), 1994. 1ra Cumbreoficial de las Américas: se basó en la búsqueda común del crecimiento y prosperidad.
* Santiago de Chile (Chile), 1998. 2da Cumbre oficial de las Américas: dándole suma importancia a los asuntos sociales y a la agenda interamericana.
* Quebec (Canadá), 2001. 3ra Cumbre oficial de las Américas: el tema que marcó esta misma fue la preparación de la Carta Democrática Interamericana.
* Marde Plata (Argentina), 2005. 4ta Cumbre oficial de las Américas: haciendo énfasis en la creación de empleos y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.
* Puerto España (Trinidad y Tobago), 2009. 5ta Cumbre oficial de las Américas: se centró en la prosperidad humana, la seguridad energética, la sostenibilidad ambiental, la seguridad pública y la gobernabilidad democrática.
*Cartagena de Indias (Colombia), 2012. 6ta Cumbre oficial de las Américas: el fundamento en esta fue la integración física regional, acceso y utilización de las tecnologías (TIC), desastres naturales, seguridad y reducción de la pobreza y la desigualdad.
Ahora, las Cumbres extraordinarias que se han celebrado son:
* Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), 1996. 1ra Cumbre Extraordinaria de lasAméricas: el argumento a tratar fue el desarrollo sostenible y acuerdos comunes que ayuden a la conservación del medio ambiente.
* Monterrey (México), 2004. 2da Cumbre Extraordinaria de las Américas: punto principal en esta fue la reducción de la pobreza.
Ahora bien, en el marco de la VI Cumbre de las Américas, abordando grandes desafíos para un conjunto desarrollo de los países congregados en estetipo de reunión internacional e impulsando un cambio positivo para sus carencias, Colombia, país sede de este último encuentro, en el año 2009 se encargó de presentar ante la Asamblea General de la OEA los ejes temáticos a tratar, luego de ser identificados por medio de encuestas realizadas a nivel de las Américas por este mismo, los cuales, fueron aprobados por consenso; estos, mencionados en lalínea de tiempo realizada previamente, fueron propuestos por el paulatino pero negativo crecimiento de estos asuntos, haciendo que se les dé más relevancia en la agenda de esta reunión.
A lo largo de esta semana de encuentros se realizaron 3 diversos tipos de reuniones presentándose en el siguiente orden cronológico: cumbre social, empresarial y presidencial. La primera de éstas, se enfatizó entemas comunes tales como la pobreza, la inequidad social, la seguridad social, entre otros; por su parte, en la cumbre empresarial se llevó a cabo una deliberación en temas económico-internacional dirigida por el Presidente Juan Manuel Santos y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); por último, se llevó a cabo la cumbre presidencial, donde se intentó dar fluido a los temas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cumbre De Las Americas (Colombia)
  • Cumbre De Las Americas-Colombia
  • Cumbre de las américas en colombia: ¿éxito o fracaso?
  • Hasta Policías Nucleares Vigilarán a CartagEna En Cumbre De Américas
  • Cumbre De Las Americas Cartagena 2012
  • Cartagena de indias-colombia
  • Cartagena De Indias
  • Cartagena de indias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS