Cunicultura
Los conejos son animales domesticos que presentan como principal ventaja zootecnica su gran prolificidad. Llegan rápidamente a la madurez sexual y su ciclo reproductivo es muy corto, locual permite un retorno rápido del capital invertido en la explotación
Son criados principalmente para aprovechar su carne, sin embargo puede aprovecharse tambien la piel y el pelo, para lo cualexisten razas especializadas como la Angora. Entre las razas utilizadas en la producción de carne se incluyen el Ruso, Chinchilla, Nueva Zelanda, Californiana, entre otras.
El manejo debe hacerse condelicadeza y en un ambiente tranquilo, manteniendo a los conejos en condiciones óptimas de alojamiento, de tal manera de reducir al máximo el estrés, el cual tiene efectos perjudiciales en el sistemadigestivo y en la reproducción.
Alimentación
Los conejos son herbívoros y se caracterizan por tener un ciego de gran capacidad. En él permanece el alimento por un máximo de 24 horas, donde es digeridopor bacterias. Una vez que llega al colon se producen heces blandas y duras. Las heces duras son excretadas y las blandas son recicladas mediante un proceso único de los conejos llamado cecotrofia:mecanismo digestivo en el que el conejo retoma directamente del ano las heces blandas ricas en fibra para ingerirlas nuevamente y reprocesarlas. Mediante este comportamiento logran suplementar entre 5y 8% de sus requerimientos de proteínas y vitaminas del complejo B, lo que la convierte en una actividad de gran importancia en situaciones de alimentación deficiente.
La dieta debe ser equilibrada,de buena calidad y libre de hongos y mohos. El agua debe ser limpia y fresca y ofrecerse en cantidad suficiente, en especial a las hembras lactantes. Los requerimientos nutricionales de los conejosson los siguientes:
Materia Seca 100 - 120 g. para conejos jóvenes
300 - 400 g. para hembras lactantes
Proteinas 12 - 13% para mantenimiento
17 - 18% en lactancia
Grasa 3-4%
Minerales 1%...
Regístrate para leer el documento completo.