Curacion De Herdas

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
* ASEPCIA MÉDICA
Asepsia: Ausencia total de microorganismos y esporos patógenos en líquidos y superficie corporal.
La asepsia médica es la protección de los pacientes y del personal del hospital contra la infección o la reinfección por la transferencia de microorganismos patógenos de una persona a otra.

NORMAS Y REGLAS BASICAS:
1. Lavado de manos.
2. Uso de guantes.
3. Uso de mascarilla,protectores oculares.
4. Llevar bata (limpia, no estéril) para proteger la piel y manchado de la ropa
5. Material/equipo utilizado en el cuidado del paciente de manera que se evite el contacto con la piel y mucosas.
6.Control del medio: el hospital debe tener los procedimientos adecuados de limpieza de superficies ambientales.
7. Lencería: Manejar, transportar y procesar la ropa de camacontaminada evitando el contacto con la piel.
8. Tener cuidado para prevenir accidentes cuando se usan agujas, bisturís y otros instrumentos cortantes.
10. Ubicación de pacientes incontrolables en habitaciones individuales.
BARRERAS DE PROTECCION
• LAVADO DE MANOS
• MASCARILLAS
• GUANTES
• MANDILONES
• BOTAS
• DELANTAL

1.lavado de manos
CLÍNICO O ANTISÉPTICO:
• Frote breve y enérgicode todas las superficies de las manos con una solución anti-microbiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de la flora transitoria, adquirida por contacto reciente con pacientes y objetos.QUIRÚRGICO:
• Frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido deenjuague a chorro de agua. Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias
* Favorecer el proceso de granulación y cicatrización.
* Prevenir la infección.
* Promover el bienestar del paciente.
* Valorar el proceso de curación.
* Material
* Paño estéril.
* Gasas estériles.
* Apósitos estériles.
* Solución antiséptica.
*Suero fisiológico.
* Equipo de curas estéril.
* Tijeras estériles y/o hoja de bisturí.
* Tijeras no estériles.
* Guantes estériles y/o no estériles.
* Bolsa para residuos.
* Esparadrapo hipoalergénico.
* Productos de elección, según las características de la herida.
* Empapador.
* Equipo de retirada de suturas, si se requiere
|
* secuencia
*Identificar al paciente.
* Informarle sobre el procedimiento a realizar.
* Solicitar su colaboración siempre que sea posible.
* Preservar la intimidad del paciente.
* Lavarse las manos.
* Colocar al paciente en la postura adecuada para realizar la cura.
* Dejar descubierta, sólo, la zona en la que se va a realizar la cura.
* Proteger la cama con el empapador, sifuera necesario.
* Preparar el campo estéril, en una bandeja del carro de curas o en una mesa auxiliar.
* Abrir el paquete de gasas y el equipo de curas, siguiendo una técnica aséptica y depositarlos en el campo estéril.
* Retirar suavemente el apósito sucio, utilizando guantes no estériles, humedeciéndolo con suero fisiológico si fuera necesario. Doblar sobre sí mismo para que nocontamine y depositar en la bolsa de residuos junto con los guantes.
* Examinar cuidadosamente la herida y si notamos alguna variación en el aspecto de la misma (enrojecimiento, emplastamiento, dehiscencias o la aparición de un absceso) notificarlo al médico.
* Ponerse los guantes estériles o no estériles, según el tipo de herida.
* Con una pinza de disección y una de Köcher, doblaruna gasa en cuatro, de forma que los extremos queden hacia dentro.
* HERIDA CERRADA
* Impregnar la gasa con el antiséptico adecuado.
* Limpiar suavemente, empezando en la parte superior de la incisión, de arriba hacia abajo, en un solo movimiento. Si la herida estuviera contaminada, limpiar siempre desde la zona limpia a la contaminada.
* Desechar la gasa.
* Repetir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Herdas
  • herda
  • Curaciones
  • Curaciones
  • Curaciones
  • curaciones
  • CURACIÓN
  • Curaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS