curatela

Páginas: 6 (1271 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
La figura de la curatela ha sido reinstaurada por la reforma del C.C., llevada a cabo por la Ley de 24 de octubre de 1983. Pero, a pesar de su creciente reaparición, constituye una institución de notable antigüedad. Así, en el Derecho romano se conocen dos formas de protección de menores e incapaces: la tutela, a la cual estaban sometidos los menores de catorce años, y las mujeres cuandofallecía el pater familias y que se caracterizaba por la idea de auctoritas interpositio, o colaboración del tutor para la celebración de los actos y negocios jurídicos, pudiendo llevar aneja la gestio o administración de bienes y celebración de negocios jurídicos en nombre del sometido a ella, y la curatela, de locos, pródigos y menores de veinticinco años, en la que la gestio adquiría toda larelevancia. Junto con esta curatela general existía otra serie de instituciones de aplicación a situaciones concretas como el curator ventris o el curator hereditatis yacentis... Las partidas recogieron la regulación típica del Derecho romano, que perduró hasta el proyecto de 1851 y la L.E.C. Dados los inconvenientes prácticos que planteaba tal regulación (fundamentalmente la rigidez del sistema que impedíaadaptar los órganos tutelares a las circunstancias particulares de cada caso concreto) se dictó la Ley de 24 de octubre de 1983. Esta ley establece una importante modificación del sistema anterior de guarda legal, tratando de poner fin a los inconvenientes de la antigua regulación. Para conseguir tal propósito se parte de unos principios distintos de los que había establecido al primitivo C.C.Por lo que aquí nos interesa, se abandona el sistema de unidad de guarda legal, caracterizado porque sólo existía una institución protectora de menores e incapacitados, la tutela, y se pasa a un sistema de pluralidad de guarda legal, en el que la función tuitiva pasa a ser compartida por la tutela, la curatela y el defensor judicial. La justificación de este sistema viene dada por la necesidad dedar a cada supuesto fáctico el tratamiento jurídico más adecuado, dependiendo fundamentalmente del grado de autogobierno de la persona necesitada de protección. Así, la curatela se aplica a aquellos supuestos que se consideran necesitados de una menor protección.

Puede definirse la curatela como: la institución de guarda legal que tiene por objeto la intervención del curador en aquellos actos queseñala la ley o la sentencia de incapacitación.

Se caracteriza por ser un órgano de actuación no habitual, puesto que la intervención del curador sólo tiene lugar en determinados actos de especial trascendencia para la persona o bienes de la persona que queda sometida a ella. Precisamente en este carácter no habitual de la intervención del curador se encuentra la diferencia fundamental con latutela. En esta última, el incapaz no puede actuar válidamente por sí como regla general, sino que la persona que la sustituye en todos los actos y negocios jurídicos es el tutor, el cual puede ser propiamente considerado como un representante legal. En cambio, la persona sometida a curatela no es un incapaz, sino que sólo tiene limitada (más o menos) su capacidad de obrar. Por ello, en aquellos actosque no pueda realizar por sí solo, será necesaria la asistencia de un órgano que complemente su falta de capacidad, siendo ésta la función del curador. Bien entendido que, mientras que en la tutela el sometido a ella se ve legalmente representado por el tutor (art. 267), en la curatela la persona actúa siempre por sí, y el curador nunca le representa, sino que se limita a completar su capacidad.En nuestro Derecho están sometidos a curatela (arts. 286 y 287 C.C.):

a) Los menores emancipados cuyos padres fallecieren o quedaren impedidos para el ejercicio de la asistencia prevenida por la ley.

b) Los que obtuvieren el beneficio de la mayor edad.

c) Los declarados pródigos.

d) Los incapacitados cuando la sentencia así lo hubiese establecido.

De ahí se deducen las tres clases de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curatela
  • curatela
  • Curatela
  • CURATELA
  • La curatela
  • curatela
  • La curatela
  • Curatela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS