Curiosidades de la lengua y otros utilitajes para escritores

Páginas: 13 (3234 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Curiosidades de la lengua y otros utillajes para escritores



Tomados del blog Neorrabioso


Voces de los animales

abeja zumba
águila gañe, grazna
asno ornea, rebuzna, rozna
autillo ulula
ave gañe, grazna, habla, parla, pía
becerro berrea
buey muge
búho ulula
burro rebuzna
caballo bufa, rebufa, relincha
cabra bala, balita, balitea
cabrito chozpa
cánido hotila
cerdo gruñe,guarrea
chacal aúlla
chicharra canta, chirrea, chirría
ciervo bala, balita, balitea, berrea, brama, grajea, grazna, gazna, rebrama, ronca, urajea
cigarra chirrea, chirría
cigüeña crotora
cochinillo guañe
conejo chilla
coquí canta
cordero bala, balita, balitea, chozpa
cotorra carretea
coyote aúlla
cuervo crascita, croaja, crocita, croscita, grajea, grazna, gazna, urajea, voznaelefante barrita, berrea
gallina cacarea
gallina clueca cloca, cloquea
gallo cacarea, canta
gamo agamita, bala, balita, balitea, gamita, ronca
ganso grajea, grazna, gazna, urajea, vozna
gato bufa, fufa, marramiza, maúlla, maya, miaña, mía, ronronea
golondrina trisa, canta, chirría
grajo crascita, croaja, crocita, croscita, grajea, grazna, gazna grillo canta, chirrea, chirría grilla
grulla gruyeinsecto canta
jabalí arrúa, gruñe, guarrea, rebudia
lechuza grazna
león ruge
liebre chilla
lobo aúlla, guarrea, otila, ulula, carretea, garre
mochuelo ulula
mono chilla
murciélago chilla
onza himpla
oso gruñe
oveja bala, balita, balitea
pájaro canta, chirlea, chirrea, chirría, gorgorita, gorjea, pía, piola, trina
paloma arrulla, cantalea, zurea
pantera himpla
pato grajea, grazna,gazna, grita, parpa, urajea
pavo gluglutea, tita
perdiz ajea, cuchichia, glutea, serra, totea
perdiz macho castañetea, piñonea
perro aúlla, gañe, gruñe, ladra, late, regaña, regañe, ulula
pollito pía
pollo (de ave) pía, piola, pipía, piula
rana charlea, croa, groa
ratón chilla
rinoceronte barrita
ruiseñor trina
sapo canta
serpiente silba
tigre ruge
toro aturnea, berrea, brama, bufa,muge, rebufa
tórtola arrulla
vaca brama, muge, remudia
zorra ladra, tautea
zorro aúlla, guarrea, tautea

JOSÉ MARTÍNEZ DE SOUSA, Manual de estilo de la lengua española,
Ediciones Tres, 2001, pág. 643.



Caballo, animal solípedo de cuello y cola poblados de cerdas largas y abundantes. Alazán restringe el concepto a los ejemplares que poseen el color canela. Si es corpulento, será unhermoso alfana. Babieca es el caballo del Cid y Bucéfalo el de Alejandro Magno; uno y otro término significan hoy paradójicamente el hombre necio y estúpido. Por el brío y arrogancia, por estar frenado con la brida, el caballo se distingue como bridón. Centauro es el monstruo quimérico, mitad hombre y mitad caballo. Corcel se dice del caballo ligero y de bastante alzada que servía de montura para lostorneos y batallas. El cuartago y el jaco son caballos de medio cuerpo. El chalate es un caballejo matalón, mientras que el frisón es un caballo de Frisia, un madero de defensa. El jamelgo es un caballo flaco y degarbado, de la misma traza que el matalón. El palafrén, caballo manso en que solían montar las damas y señoras. Penco, rocín y rocinante corren la misma mala suerte que el jamelgo,dedicados a las labores agrícolas. Un percherón es un caballo muy fuerte y corpulento. Por la edad se distingue el potro y el tusón. Se llama potro al caballo que no ha mudado los dientes de leche. Por su parte, el tusón es el potro que no ha cumplido los dos años. Sotreta aplícase al caballo inútil.

JOSÉ MARÍA ZAINQUI, Diccionario razonado de sinónimos y contrarios,
Editorial de Vecchi,Barcelona, 1997, pág. 164


Nombres de los conjuntos de animales

abejas enjambres, jabardos, escamochos
animales de carga recuas
animales pequeños colonias
asnos asnerías, burradas, manadas
avecillas jabardillos
aves alcahazadas, averíos, bandas, bandadas, volaterías
avestruces manadas
avispas avisperos, enjambres, paninos (México)
ballenas manadas
borregos borregadas
borricos borricadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Para los escritores
  • Curiosidades De Nuestra Lengua
  • Tips para escritores
  • biografías de escritores para la semana de la
  • Programas gratis para escritores
  • Curiosidades De La Lengua
  • Cosas curiosas para una buena charla
  • Alternativas Para La Enseñanza De La Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS