Curiosidades De Literatura

Páginas: 7 (1637 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
Curiosidades de literatura
El libro más grande del mundo es un atlas de 128 páginas de tres metros de ancho y dos de largo y fue editado por el australiano Gorden Cheers.
El libro más pequeño que existe en el mercado es uno encuadernado e impreso en cursiva, en papel de 22 g y que mide 1×1 mm. Contiene el cuento infantil «Old King Cole».
Ryoki Inou, conocido como “el quema teclados”, es unescritor brasileño que a sus 62 años ha escrito nada más y nada menos que 1.072 novelas.
Frank Baum, autor de “El Mago de Oz”, se inspiró para poner el nombre al país de Oz en el cajón de un archivador cuya etiqueta de ordenación alfabética indicaba “O-Z”.
La palabra libro proviene del latín “liber” que básicamente es la parte interior de la corteza de los árboles.
En el siglo X existió una especie debiblioteca muy rara, ya que su propietario, el visir persa Abdul Kassem Ismael, transportaba sus más de 117.000 libros en las jorobas de 400 camellos que estaban adiestrados para caminar en fila manteniendo el orden alfabético de los libros.
En el año 1898, Morgan Robertson, publicó una obra que se llamó “Futility” y que describía el hundimiento de un gran barco en su viaje inaugural de Londres aNueva York. Los relatos coinciden con el naufragio del Titanic, sucedido 14 años después de editado el libro.
La chilena Gabriela Mistral se convirtió en el primer latinoamericano en recibir el Premio nobel de literatura en 1945.

El libro más caro del mundo tiene un precio de 153 millones de euros y sólo consta de 13 páginas escritas. El autor es Tomas Alexander Hartmann.

La palabra “salario”también procede de la antigua Grecia, donde existía el intercambio de sal por esclavos. Así surgió la expresión “no vale su sal”.
La palabra “negocio” viene del latín “nec otium” que significa “sin ocio”. Si bien se entendía por “ocio” hacer algo en el tiempo libre sin recompensa económica, “negocio” era, pues, hacerlo a cambio de dinero.
La palabra libro proviene del latín “liber” que básicamentees la parte interior de la corteza de los árboles.





Palabras inusuales y su significado
Execrable: digno de ser reprobado severamente.
Dédalo: laberinto, cosa confusa y enredada.

Mandrias: apocado, inútil y de escaso o ningún valor. Holgazán, vago.
Entelequia: fin u objetivo de una actividad que la completa y la perfecciona.
Dadivoso: liberal, generoso, propenso a hacer regalos gratuitos.Orate: persona que ha perdido el juicio.
Exudar: manar por los poros o grietas un líquido o una sustancia viscosa.

Amover
Destituir, deponer a alguien de su empleo o destino.
Barbián
Alguien desenvuelto, gallardo, de carácter jovial.
Jipiar
Hipar, gemir, gimotear. Cantar con voz semejante a un gemido.
Vagido
Gemido o llanto de un recién nacido.
Borborigmo = sonido producido por el intestino.
Calígino= oscuridad, sin luz, nebuloso.
Carpanta = hambre incontenible.
Cristomatía = colección de textos con un fin didáctico.

Intríngulis = dificultad de una cosa.

Ludibrio = desprecio, indiferencia.

Nembutal = Persona que no entiende y no aprende

Cisma = División o separación

Planidera = Mujer dedicada a llorar en funerales

Cacumen = Cerebro o capacidad mental alta



Existen cerca de 7000idiomas en el mundo.
¡2200 de ellos se encuentran sólo en Asia!

Más de un 12% de la población mundial habla chino mandarín.

231 lenguas están completamente extintas
Entre ellas el latín, el huno y el egipcio clásico, que se extinguieron durante la Edad Antigua.
El Esperanto es hablado por menos de dos millones de personas
Esta lengua fue inventada por el ruso Luis Lázaro como un intento de crearun idioma universal.

Actualmente, cada 14 días muere una lengua
El ritmo de la globalización acelera la tasa de desaparición de las lenguas menos extendidas.

El único lugar donde puedes usar el latín actualmente es en los cajeros automáticos del Vaticano
Se considera que el latín es un idioma extinto, independientemente de que algunas autoridades de la religión Católica ocasionalmente lo usen....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curiosidades
  • Curiosidades
  • curiosidades
  • Curiosidades
  • una curiosidad?
  • Curiosidades
  • La curiosidad
  • Curiosidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS