Curiosidades del arte barroco

Páginas: 9 (2085 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
El Barroco y avances científicos del sigo XVII

1- La cultura del barroco

El arte barroco (el cual empieza a surgir a finales del siglo XVI) forma parte de un movimiento artístico original que se expreso en muchas áreas, entre las que se incluían la música, la escultura, las artes plásticas, la arquitectura y la literatura.

El ¨Siglo de Oro¨ español y el Clasicismo francés

A finesdel siglo XVI y a mediados del XVII, España, estaba en su momento de más poderío, pero a la vez fue en esta época en donde empezaba a decaer. En estos momentos hubo un enriquecimiento de la literatura y de la lengua española, ya que en estos momentos empiezan a surgir autores como Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo, quienes estaban realizando (quizás las más importantes de su cultura)obras de gran calidad como el famoso Don Quijote de la Mancha. Además, en el teatro también se estaban produciendo grandes obras con autores como Félix Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca.
Mientras en Francia, el rey Luis XIV, se encargaba de reunir (en Versalles) a los mayores talentos de la época. Con esto, tenía a disposición a los mejores literatos, actores de teatro y músicos ensu residencia real. Así, el clasicismo literario, se expandió en este marco, al ritmo de los encargos y exigencias del rey, que lo definió con sus reglas.

La música barroca

En Italia se dieron las principales innovaciones en materia musical. Cuando aparecieron Jacopo Peri con su obra Dafne (1597) y Claudio Monteverdi con Orfeo (1607), se dio paso a la opera (la combinación de la puesta enescena teatral con el canto lirico, el canto coral y la danza). Al principio, la opera, era principalmente para el entretenimiento cortesano. Esta, fue apoyada por la nobleza y los soberanos europeos. Además, se crearon academias dedicadas al cultivo del nuevo arte. Sebastián Bach fue uno de los músicos más importantes de la época.

El arte barroco

El arte barroco tiene varias característicasdel arte renacentista, sin embargo se diferencia en complejidad estructural, el claroscuro, la ostentación y por su tendencia a la teatralidad.

El Claroscuro

En el arte barroco, las pinturas siguieron representado imágenes mitológicas y de la vida de los príncipes. En estas pinturas se usaba mucho el claroscuro, en donde la mayoría de los colores tenían tonos oscuros.


La ComplejidadEstructural del Barroco

Dentro de las pinturas se podía observar varias características para hacer que estas se vean cada vez más realistas. Por ejemplo:
La estructuración de espacio en múltiples niveles, dentro de la composición, permite al espectador ser parte de la escena a la vez que se ve inmerso en su complejidad. Además de ciertas técnicas para hacer que la figura central de la pintura sevea resaltada.

La Arquitectura

En la arquitectura, hasta el 1600, se respetaba el modelo grecorromano en la forma de los edificios. Sin embargo, en el siglo XVII, los arquitectos empezaron a combinar formas clásicas, desobedeciendo los modelos preestablecidos, y, con una concepción escultural del edificio, utilizando líneas curvas y mixtas. Estos nuevos estilos les agradaron a los reyes, yaque representaban nuevos gustos y pretensiones.

El Arte de la Fuga

Los músicos barrocos empezaron a indagar en los límites de las armonías y los acordes múltiples, y prefirieron estructuras más complejas, como la suite (una secuencia de danzas en serie), y, principalmente, la fuga (una obra en la que, a partir de un tema melódico, se van superponiendo nuevas voces armoniosas que repiten ¨eneco¨ el tema original).

Características de la pintura barroca

El color, la luz y el movimiento, son los elementos que definen la forma pictórica. El color predomina sobre la línea. La luz dibuja o difumina los contornos, define también el ambiente, la atmósfera del cuadro, y matiza los colores. Varias características como  la dinámica del espacio, la visión de las escenas en profundidad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Barroco
  • Arte Barroco
  • Arte Barroco
  • Arte barroco
  • Arte Barroco
  • Arte Barroco
  • Arte Barroco
  • el arte barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS