Curriculum Ideas Principales
EL CURRICULUM
La palabra curriculum proviene del latino curro que quiere decir “carrera”, aludiendo a una carrera de tletismo; en latin clásico se utiliza curriculum vitae o curriculum vivendi carrera de vida, es decir algo que progresa que avanza.
Según H. Aebli (1991 p. 241) la expresión curriculum, hablado gráficamente significa que los alumnos sedirigen a su objetivo (curre en latín significa caminar; los currículos son caminos de aprendizaje.
A fines del siglo XVI los jesuitas utilizaban el término disciplina para hacer referencia a los cursos académicos, tomando el sentido estructural como el secuencial, en esta última parte se refiere a la secuencia ordenada de estudios. Asi se asimila el curriculum como una carrera, que progresa quesiempre avanza.
El curriculum es un producto de la historia humano y social, combinando todas las posibles estructuras o construcciones sociales que se han presentado a través del tiempo, es decir está en constante cambio y transformándose a las circunstancias que presenta las estructuras económicas, políticas y a los intereses que tenemos los seres humanos, tomando en cuenta nuestros motivadores ynecesidades.
El curriculum es una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se pretende lograr, donde la educación es el medio para alcanzar estos objetivos, podríamos definir el curriculum como la planeación que necesitamos para lograr los objetivos o fines resultado del aprendizaje, como los medios necesarios para obtenerlos.
El curriculum escrito es lo que se pretende enseñar, es decir loque se pretende que debe suceder en las escuelas en la práctica escolar, pero también hay existe la realidad escolar, lo que en realidad pasa en estas instituciones.
Kansas (1958) citado por Stenhouse (1987) señala: el c.es, fundamentalmente, aquello que acontece a los niños en el colegio como resultado de la labor de los profesores, incluye todas la experiencias de los niños cuyaresponsabilidad la asume el colegio”.
Es aquí donde el curriculum va más allá de las intenciones de los objetivos que pretende se desarrollen, también debe indicar cual es la manera de llevar acabo los objetivos, sus propósitos a la practica y los criterios de como hacerlo.
Existen tres tipos de curriculum:
Formal: que es la planeación del proceso enseñanza-aprendizaje y sus objetivos tomando en cuenta lascondiciones académicas y administrativas, que las sustenta una estructura academica.
Real o vivo: es poner en practica el curriculum formal, tomando en cuenta las adecuaciones que realice el docente según su contexto o su institución.
Oculto: es lo que realmente sucede en el aula, es decir se encuentra entre las intenciones del formal y el real. Este se refiere a lo cotidiano, lo rutinario, la partemoral, ideológica, los lenguajes verbales- gestuales lo que se enseña sin estar presente en el curriculum.
El curriculum tiene dos funciones primordiales que la de servir como guia tanto del proceso de enseñanza- aprendizaje como lo que pretende lograr la institución.
Para Pansza (1990) el curriculum consiste en “una serie estructurada de conocimientos y experiencias de aprendizaje, que en formaintencional se articulan con al finalidad de producri aprendizajes que se traduzcan en formas de pensar y actuar frente a los problemas concretos que plantea la vida social y la incorporación al trabajo”.
En relación al proceso de enseñanza -aprendizaje el docente participa activamente en este proceso siendo el facilitador de los estudiantes, tomando el curriculum como su meta a alcanzar.
TEORIASCURRICULARES
Al hablar de terorias del curriculum, se quiere hacer referencia un marco que nos permita fundamental y justificar lo que se enseña y como se enseña.
Para Gimeno Sacristan (1992, p.44): “estas son marcso ordenadores de las concepciones sobre la realidad que abarcan y pasan a ser formas de abordar los problemas practicos de la educación, asi las teorías curriculares se convierten en...
Regístrate para leer el documento completo.