Curriculum y la cultura

Páginas: 28 (6778 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2010
|La enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. El blanco y el negro de algunas estrategias didácticas. |
|María Guadalupe Moreno Bayardo |

| | |
| |El presente trabajo nace como expresión de una profunda inquietud compartida por quienes ejercemos la docencia en algún |
| |nivel educativo y nos hemos involucrado de manera especial con la enseñanza de la matemática. Sin duda habremos caído alguna|
| |vez en la cuenta de que no todas las estrategias didácticas mediante las cuales se ha intentado enseñar a losestudiantes a |
| |resolver problemas matemáticos conducen certeramente al objetivo propuesto, al menos no en todos los casos; pero también es |
| |posible que hayamos vivido "en carne propia" la sensación de incapacidad para responder a situaciones problemáticas, con el |
| |respectivo desencanto de quien habiéndose sentido "fuerte" en esta materia, descubre grandes limitaciones en suposibilidad |
| |de resolver problemas. |
| |Trabajar en un análisis de los pro y los contra del uso de determinadas estrategias didácticas orientadas a la enseñanza de |
| |la resolución de problemas matemáticos, pretende aportar a los profesionales de la enseñanza de lamatemática y a quienes |
| |tienen a su cargo la iniciación al aprendizaje de la misma en educación preescolar y primaria, un elemento de reflexión que |
| |enriquezca su acción docente en beneficio de la formación matemática de los estudiantes que tienen a su cargo. |
| |Un referente conceptual|
| |Abordar la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos como objeto de estudio, demanda la precisión de algunos |
| |conceptos y la explicitación de ciertos supuestos; ello permitirá proponer una respuesta a preguntas como: ¿qué es un |
| |problema?, ¿qué supone la resolución de problemas en términos de actividad cognitiva?, ¿qué tiposde conocimiento quedan |
| |involucrados en la resolución de problemas?, y desde un foco de interés particular, ¿es "enseñable" la resolución de |
| |problemas matemáticos?, ¿cómo puede orientarse en tal caso su enseñanza? |
| |Como aproximación al concepto de problema, se asume la afirmación de Parra (1990:22) en laque establece que "un problema lo|
| |es en la medida en que el sujeto al que se le plantea (o que se plantea él mismo) dispone de los elementos para comprender |
| |la situación que el problema describe y no dispone de un sistema de respuestas totalmente constituido que le permita |
| |responder de manera inmediata".|
| |Si la resolución de problemas se analiza delimitada a situaciones de aprendizaje intencionalmente estructuradas y vinculadas|
| |con algún campo de estudio, como las que se dan en la dinámica escolar, ese disponer de los elementos para comprender la |
| |situación que el problema describe, a que se hace alusión en el párrafo anterior,supone que el sujeto que habrá de resolver|
| |el problema en cuestión, ha tenido acceso o ha construido aquel conocimiento declarativo y el respectivo conocimiento |
| |procedimental que son requeridos como antecedente mínimo necesario para poder comprender información, establecer relaciones |
| |y utilizar procedimientos con la finalidad de llegar a resolver el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • curriculum y cultura
  • Cultura y curriculum
  • Cultura y currículum
  • CULTURA Y CURRICULUM
  • Cultura Y Currículum
  • Cultura y curriculum
  • Cultura, Curriculum Y Practica Docente
  • Cultura, Currículum Y Práctica Docente.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS